México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para para aprovecharlas debemos de romper paradigmas y creencias profundamente arraigadas que nos impiden transformar el destino de nuestro país.

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos, la más reciente entrega de Salvador Alva quien fue presidente del Tecnológico de Monterrey, y de  PepsiCo en América Latina, comienza respondiendo a estas preguntas: ¿Cuáles son los indicadores que determinan el bienestar de una sociedad? y, ¿dónde debería México enfocar su energía, recursos y estrategias para destacar en un entorno global? 

Los países más exitosos son los que han sabido definir y seguir una estrategia para diferenciarse, y concentran sus esfuerzos en ello. Cuando hay recursos limitados -físicos, económicos o humanos-, no estar enfocados los lleva a no poder crecer y desperdiciar posibilidades de crecimiento.

Entre 1982 y 2023, en 41 años, solo unos pocos países en vías de desarrollo lograron superar la barrera de los 20 000 dólares anuales de ingreso per cápita, y con ello mejorar sustancialmente la calidad de vida de su población. Este avance se refleja en el índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU, donde puede observarse que estos países tuvieron un gran desarrollo. Entre estos están Singapur que ha crecido más de 4 veces, está en el 9° lugar del IDH, Hong Kong más de 2 veces, está en el 4° lugar España casi al doble, en lugar 27 del IDH y México solo con el 1.2 de crecimiento está en el número 77 en la lista del IDH. 

El autor nos dice que para lograr grandes transformaciones, necesitamos una visión compartida que inspire y una persistencia constante para alcanzarla con determinación. También se necesita impulsar una economía de libre mercado, centrada en la educación y el emprendimiento es la única forma de generar más y mejores empleos.

Invita a los lectores a atreverse a enfrentar el desafío y que todos seamos un solo país, un México donde hacemos que las cosas sucedan. Es momento de concentrar nuestros esfuerzos en tres grandes proyectos:

1.- Impulsar el emprendimiento

2.- Desarrollar el talento

3.- Evolucionar hacía ciudades sostenibles

El libro nos ofrece pautas para lograrlo. Te invitamos a leerlo, lo puedes encontrar en todas las cadenas de librerías y en las plataformas de libro electrónico.

Share:

author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.