
Instructor
-
Alejandra Zúñiga
Diplomado en Seguridad e Higiene Industrial
Al término del diplomado conocerás los principales elementos legales y normativos de seguridad e higiene necesarios para evaluar los principales factores del ambiente laboral que representen riesgos a la salud y el bienestar de los trabajadores.
Además podrás verificar la Comisión de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que es fundamental para tener el centro de trabajo seguro e higiénico. Este organismo vivo a fin de prevenir accidentes y enfermedades, laborales y proponer medidas para que se cumplan con las normas en la materia, identificar todos los factores que pudieran hacer vulnerable a los activos de la institución.
¿Para quién es este curso?
Responsable de seguridad e higiene, gerentes de recursos humanos, personal de mantenimiento, integrantes de las comisiones de seguridad e higiene y brigadas internas de protección civil.
Temario
- Presentación y Objetivos del Diplomado.
- Historia de la Seguridad, Inicio y evolución.
- Introducción y Antecedentes.
- La Higiene y la Salud.
- La Seguridad y la Salud.
- La Seguridad y la Prevención.
- Que es la Norma y que es la Normatividad en México.
- Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Salud en el Trabajo.
- Reglamento General de Inspección y Sanciones Económicas.
- Ley Federal del Trabajo.
- Reglamento Interior de trabajo.
- Normas Oficiales Mexicanas de la S.T.P.S.
- Convenios Internacionales.
- Normas de Organización.
- Normas de Seguridad.
- Normas de Higiene.
- Normas de Producto y Específicas.
- Constitución de la comisión de Seguridad e higiene como la designación de cada uno de los integrantes.
- Organización de la Comisión.
- Funcionamiento de la Comisión.
- Recorridos y redacción de actas así como calendario de actividades.
- Los Riesgos.
- Internos
- Externos.
- Reglamento Interior de Seguridad e Higiene y Salud en el Trabajo.
- Conceptos básicos de la capacitación.
- Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento.
- Comisión Mixta de Productividad.
- Planes y Programas y los diferentes formatos.
- Procedimientos y partes para su elaboración.
- Programa preventivo en el trabajo.
- Criterios de Análisis.
- Procedimientos para su evaluación.
- Determinación de Riesgos.
- Historia de las inspecciones y su fundamento.
- Citatorios y Derechos.
- Clases de inspecciones su desarrollo.
- Procedimiento Administrativo.
- Descripción de lo que sucedió.
- Determinación de la causa real.
- Identificación del riesgo.
- Desarrollo de controles.