“La agilidad no es un software, es una mentalidad”. Pero, ¿cómo se escala el conocimiento sin sacrificar la velocidad operativa? Ese fue el dilema que llevó a la fundadora de Skills Innovation a buscar un modelo que, por fin, hiciera que la formación empresarial fuera una ventaja competitiva y no una pausa costosa.

El Riesgo de la Brecha: Cuando la Formación se Vuelve Obsoleta

Esta brecha de conocimiento es el desafío que la empresaria Josefina Barboza, fundadora de Skills Innovation, se propuso cerrar. Desde su experiencia en Recursos Humanos, Josefina identificó la paradoja de la inversión en talento: las empresas gastaban cuantiosas sumas en cursos presenciales, pero el conocimiento no se transfería a la velocidad que el mercado demandaba. Peor aún, detener la operación para capacitar al personal resultaba un costo de oportunidad inaceptable.

La visión de Josefina fue más allá de la simple digitalización. Creó Skills Innovation como una solución estratégica y flexible, combinando pedagogía, tecnología y experiencia para garantizar que el desarrollo del talento se integrara sin fricciones, elevando el rendimiento a demanda y con un impacto medible

El Punto de Inflexión: De la Innovación a la Escalabilidad

Una vez probada la efectividad de la plataforma, el siguiente reto era la escalabilidad. Un producto innovador requiere una estructura de negocio igualmente robusta para convertirse en líder del sector. Josefina, con su profundo compromiso con la visión, reconoció que era momento de buscar un guía estratégico.

En este punto clave, la historia de Skills Innovation se une a la de Tesselar, su empresa padrino y mentor estratégico en el marco del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco.

La Sinergia Estratégica con Tesselar

La mentoría de Tesselar no es solo apoyo; es una alianza de convicciones. Tesselar, como empresa consolidada, comparte la certeza de Josefina: que invertir estratégicamente en el desarrollo continuo del talento es la palanca de la competitividad a largo plazo.

El trabajo conjunto se enfoca en una hoja de ruta agresiva para el crecimiento:

Foco EstratégicoObjetivo de la MentoríaBeneficio Directo
ExpansiónEscalar el negocio y alcanzar un liderazgo nacional.Mayor alcance y capacidad para transformar más empresas.
Modelo de NegocioOptimizar la estrategia de precios y propuesta de valor.Asegurar un ROI superior y justificado en la capacitación digital.
EstructuraFortalecer ventas, marketing y finanzas.Construir una estructura organizacional capaz de sostener un crecimiento exponencial.

Compromiso: El Activo No Negociable

La palabra que define este proceso de aceleración es “compromiso”. El compromiso de Josefina con su equipo y sus clientes se ve ahora respaldado por la solidez de Tesselar.

“Me siento acompañada, respaldada. Tener a una empresa consolidada como aliada me da orgullo y mucha satisfacción,” comparte Josefina Barboza.

Esta colaboración está redefiniendo la estrategia de mercado, buscando consolidar a Skills Innovation como la referencia nacional en capacitación digital para empresas.

La lección para todo líder en el Entorno Empresarial es crucial: la agilidad que el mercado demanda no es un accidente. Nace de una visión disruptiva, se sustenta en el compromiso inquebrantable de su líder y se acelera mediante la guía estratégica correcta. Skills Innovation está demostrando que es posible tener un equipo altamente competente sin sacrificar la velocidad.

Conecta con Skills Innovation y descubre cómo optimizar la inversión en tu equipo:

Instagram: @skills_innovation

Facebook: Skills Innovation MX

Share:

administrator

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.