El verdadero líder es aquel cuya misión nace de un dolor ajeno. Para el chef Javier Vidales, fundador de Dizzy al Rescatering, ese dolor fue el contraste brutal entre el desperdicio en un evento de lujo y la hambruna a pocas cuadras.
De la Cocina a la Misión: La Gastronomía con Sentido
Ese momento de revelación transformó la cocina de Javier de un oficio a una misión ineludible. Así nació Dizzy al Rescatering, una propuesta valiente que se niega a separar la excelencia culinaria del compromiso social. El modelo es audaz: ofrecen experiencias gastronómicas memorables para eventos, y al mismo tiempo, canalizan alimentos y recursos para personas en situación de vulnerabilidad.
El negocio fue un éxito instantáneo por su autenticidad y propósito, pero el crecimiento acelerado exigió una verdad difícil.
Ofiplan: El Orden Estratégico para un Sueño Ambicioso
Al ser seleccionados para el Premio Emprendedor Coparmex Jalisco, Javier y su equipo se unieron a Ofiplan, la empresa padrino que llegó a aportar la estructura que el negocio necesitaba para que su misión fuera sostenible.

La mentoría inició con una dosis de honestidad brutal, necesaria para cualquier escalamiento: un diagnóstico que señalaba la urgencia de “ordenar la casa”. Lejos de desalentar, esto energizó al equipo. Como Javier lo afirma: “Este proceso ha sido una escuela de empresarios. Más que un concurso, es un espacio para cuestionarnos, crecer y hacer las cosas bien.”
El plan de trabajo de la mentoría se centra en construir las bases empresariales para proteger la causa social:
- Disciplina Financiera: Establecer finanzas claras, control riguroso de inventarios y segmentación de la cartera de clientes.
- Excelencia Operativa: Lograr la estandarización de procesos para garantizar la calidad y replicabilidad del servicio.
- Crecimiento Sostenible: Profesionalizar las áreas de ventas y marketing para ampliar la presencia digital con una nueva web y estrategia de captación.
La Visión del Liderazgo: Servir Bien y Compartir Mejor
El objetivo de Dizzy al Rescatering no es solo vender más catering, sino lograr un impacto social exponencial. Para ello, la mentoría se enfoca en el desarrollo del líder.
Las metas son claras: delegar responsabilidades y fortalecer al equipo para que Javier pueda enfocarse en la estrategia y la visión de crecimiento. El plan incluye un plan de acción a tres años que asegura que cada decisión de negocio impulse la causa.
El chef y fundador resume su visión con una frase que fusiona la excelencia profesional con el propósito social: “Lo que más me inspira es tener un equipo autónomo, mientras yo me enfoco en hacer crecer el sueño. Y que ese sueño nunca pierda su alma: servir bien y compartir mejor.”
Dizzy al Rescatering demuestra que la gastronomía con propósito, cuando se respalda con una sólida estructura empresarial, es la receta para transformar realidades a gran escala.
Conecta con Dizzy al Rescatering:
- Conoce su menú, su causa y su propósito: @dizzycactusgdl