
Obligaciones Legales en Materia Ambiental
Implementa un sistema de gestión y autorregulación ambiental con base en los criterios de la normatividad ambiental en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, con el fin de reducir el índice de accidentes ambientales así como cumplir con la normatividad vigente.
¿Para quién es este curso?
Ejecutivos de empresas, gerentes de Recursos Humanos, jefes y coordinadores de capacitación, administradores y auxiliares de los servicios preventivos de Seguridad e Higiene, Medicina del Trabajo y Ecología; responsables de la Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medioambiente, así como académicos e investigadores en el ámbito de la Conservación Ambiental
Temario
- Objetivo y alcance.
- Glosario de términos.
- Legislación ambiental en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
- Registro de Licencia Ambiental Única en materia Atmosférica (LAU).
- COA Federal.
- Residuos peligrosos (registro como empresa generadora; modificación y actualización; planes de manejo y obligaciones de las diferentes clasificaciones).
- Títulos de concesión de agua, permisos de descarga, reportes y pagos ante CONAGUA.
- Manejo de materiales peligrosos.
- Registro de Licencia Ambiental Única en materia Atmosférica (LAU).
- Registro como generador de residuos de manejo especial (R.M.E.).
- Cédula de Operación Anual (COA Estatal).
- Planes de manejo de R.M.E.
- Instrucciones de llenado de cada trámite.
- Diagrama de flujo del proceso de dictamen.
- Pago de derechos.
- Licencia de uso de suelo.
- Evaluaciones de impactos ambientales municipales.
- Suministro de agua y descargas de agua residual y sus pagos.
- Protección civil.
- Métodos de control de la contaminación en materia ambiental.
- Definición de impacto ambiental.
- Fundamentación legal.
- Distribución de competencias federales, estatales y municipales.
- Tipos de proyectos que requieren evaluación del impacto ambiental.
- Concientización de la comunidad.
- Descripción del proceso de evaluación del impacto ambiental.
- Alcance del proceso de evaluación.
- Identificación y evaluación de impactos.
- Medidas mitigantes y compensación.
- Componentes del informe preventivo del impacto ambiental.
- ISO 14001.
- Industria limpia (PROFEPA).
- Cumplimiento ambiental voluntario (SEMADET).
Socio Coparmex:
solicita tu código promocional y obtén un descuento adicional en todos los cursos.
Instructor
-
Manuel Herrera