fbpx

Próximos cursos

¡No hay eventos!

Fecha

Ago 13 - 27 2025

Hora

4:00 pm - 7:00 pm

Etiquetas

Presencial

Taller de responsabilidad y certificación ambiental para Mipymes

Perfil: Personal directivo, administrativo y operativo de MiPyMes o Sociedades Rurales.

Fechas:
13, 15, 20, 22 y 27 de agosto
Duración:
20 horas.
Horario:
16:00 a 20:00 horas

Objetivo:

Proporcionarte las herramientas de conocimiento para realizar un autodiagnóstico del estado del cumplimiento ambiental de la empresa, para así, definir y realizar las acciones preventivas y correctivas orientadas al cumplimiento de las obligaciones ambientales y a mejorar el desempeño sustentable de la empresa, conforme a la tendencia mundial en materia de sustentabilidad, como eje de la responsabilidad social empresarial, con la finalidad de obtener el distintivo de Calidad Ambiental México de la PROFEPA y/ o el certificado de compromiso ambiental de la SEMADET, en el marco del programa AL Invest Verde.

Temario

  • 1.1 Emisiones contaminantes a la atmósfera, ruido, RETC y GEI.
  • 1.2 Gestión integral de residuos.
  • 1.3 Gestión integral del agua.
  • 1.4 Riesgo ambiental.
  • 1.5 Energía
  • Actividad: Elaboración de guía de cumplimiento ambiental para empresas.
  • 2.1 Evaluación del impacto ambiental y ordenamiento ecológico del territorio.
  • 2.2 Desarrollo forestal sustentable.
  • 2.3 Manejo de vida silvestre.
  • 3.1 Procedimiento de inspección y vigilancia ambiental.
  • 3.2 Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
  • 3.3 Responsabilidad penal ambiental.
  • 3.4 Medios alternativos de solución de controversias.
  • Actividad: Examen práctico.
  • 4.1 Certificación ambiental del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PROFEPA).
  • 4.2 Certificación ambiental del Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario (SEMADET).
  • 4.3 Distintivo de Calidad Ambiental México (PROFEPA).
  • 4.4 Sistemas de gestión ambiental.
  • 4.5 Política de sustentabilidad.
  • 5.1 Visita de campo a empresa.
  • 5.2 Acompañamiento por parte de alumnos del Tecnológico de Monterrey en la elaboración de un manual de gestión ambiental.