fbpx

Próximos cursos

¡No hay eventos!

Fecha

Abr 01 - 10 2025
Ongoing...

Hora

11:00 am - 1:30 pm

Etiquetas

Virtual

Huella de Carbono: entendiendo la Ruta de Descarbonización

El Taller sobre Carbono Neutralidad se concibe como una herramienta de conocimiento para que la empresa conozca y profundice en el tema, conociendo sobre la obligatoriedad y el panorama que se ha construido sobre la medición de la Huella de Carbono.

Está diseñado para llevar de la mano a la empresa en el diseño de su ruta de descarbonización priorizando los temas ambientales en los cuales sea más efectiva su intervención. Al integrar una ruta de descarbonización, la empresa obtendrá un mejor posicionamiento, logrando incluso una mejor obtención de créditos financieros, al cubrir los requisitos de sostenibilidad, exigidos por instancias nacionales e internacionales.

Fechas:
1, 3, 8 y 10 de abril
Duración:
10 horas.
Horario:
11:00 a 13:30 horas

Objetivo:

  • Conocer las implicaciones del cambio climático y la afectación que el mismo tiene sobre las empresas derivando la responsabilidad de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero por la operación de sus procesos industriales.
  • Llevar a los participantes de la empresa a desarrollar su propia Ruta de Descarbonización y acercar a la empresa a conocer su huella de carbono, la importancia de obtener una medición certera de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera, así como, la determinación sobre la implementación de modificaciones en sus hábitos sostenibles con la finalidad de entender los 3 alcances del protocolo GHG, factores de medición aplicables.
  • Conocer las instituciones internacionales que operan y se relacionan con la obligatoriedad de la medición de huella de carbono.

 

Este taller será de sumo interés (más no exclusivo) de acuerdo a la obligatoriedad internacional del cumplimiento de la medición de huella de carbono por las NIS, y CBAM:

– Instituciones Financieras, o aquellas empresas que coticen en bolsa

– Cemento y concreto

– Acero, Hierro y Aluminio

– Fertilizantes (agroquímicos)

– Electricidad

– Hidrógeno

– Manufactura

Incluyendo en estos rubros a toda la cadena de producción y suministro

Temario

  • Crisis climática actual y límites planetarios, business as usual vs economía circular e innovación social
  • El inventario de emisiones MVR, la mirada de la empresa hacia la   descarbonización
  • Diferencia entre Protocolo GHG, SBTi.
  • Obligatoriedad CBAM, NIIF, NIS, ISO, CRDS, CSDDD, SEC, Legislación en México y Jalisco
  • La ruta de descarbonización
  • líneas a seguir para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero por parte de la empresa
  • El mercado de los bonos de carbono
  • Alcances 1,2 y 3, mide, verifica, y reporta la huella de carbono de tu empresa.