
Diplomado en Gestión para el Cumplimiento Normativo ante Protección Civil
El objetivo principal de este curso es formar profesionales en Protección Civil capaces de detectar y evaluar los riesgos, prevenirlos y actuar en roles de planificación dirección y coordinación en situaciones de emergencia. Dar a conocer al mismo tiempo la normatividad en materia de Protección Civil y el desarrollo de estrategias la planificación ante los diferentes riesgos a los que puede estar sometida la sociedad y las organizaciones conociendo las fases de una emergencia y la forma de gestionarla en el contexto de la gestión integral del riesgo.
¿Para quién es este curso?
Profesionistas de Protección Civil, Salud, Seguridad e Higiene, Ingeniería, Arquitectura, Administración y ciencias afines a la atención de desastres y accidentes mayores. Personal de los cuerpos de seguridad y respuesta en caso de accidentes y desastres, unidades internas de Protección Civil (brigadistas), Consultores, capacitadores y aspirantes.
Instructor:
SEPREVE
Temario
- Presentación del diplomado.
- Conceptos básicos.
- Historia de la Protección Civil (Internacional).
- La Protección Civil en México.
- Emblema distintivo de Protección Civil.
Duración: 4 horas
- Ley General de Protección Civil y su reglamento.
- Ley de Protección Civil de Jalisco y su reglamento.
- Reglamentos municipales.
- Norma oficial mexicana NOM-003-SEGOB-2011, señales y avisos para Protección Civil otras normas SEGOB vigentes.
- Colores, formas y símbolos a utilizar
Duración: 4 horas
- Geológicos.
- Hidrometeorológicos.
- Químico-tecnológicos.
- Sanitario-ecológicos.
- Socio-organizativos.
- Riesgos astronómicos.
Duración: 12 horas
- Introducción.
- Métodos.
- Jerarquización.
- Modelación de escenarios.
Duración: 16 horas
- Plan operativo para la implementación de las Unidades Internas de Protección Civil
- Subprograma de prevención.
- Subprograma de auxilio.
- Subprograma de recuperación.
- Plan de contingencias.
- Plan de continuidad de operaciones.
Duración: 16 horas
- Brigada de materiales peligrosos.
Duración: 8 horas
- Brigada de evacuación y simulacros.
Duración: 8 horas
- Brigada de prevención y combate de incendios.
Duración: 8 horas
- Brigada de primeros auxilios.
Duración: 8 horas
- Brigada de búsqueda y rescate.
Duración: 8 horas
- Brigada de comunicación.
Duración: 8 horas
Socio Coparmex:
solicita tu código promocional y obtén un descuento adicional en todos los cursos.