- Luis Armando Hernández Sánchez, de SOHERSA BIM, gana la gran final
- Javier Vidales Román recibe el Premio con Base Social por Dizzy al Rescatering
Con una ceremonia realizada en el Museo Cabañas, Coparmex Jalisco celebró la gran final del Premio Emprendedor 2025, en el marco del vigésimo aniversario de este programa que, desde 2005, ha acompañado a más de 8,000 emprendedores y emprendedoras en su proceso de formación, aceleración y fortalecimiento empresarial. A lo largo de dos décadas, el premio se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para impulsar el emprendimiento en Jalisco.

El ganador de esta edición fue Luis Armando Hernández Sánchez, creador de SOHERSA BIM, una empresa que digitaliza y optimiza proyectos de construcción mediante modelos inteligentes. Fue impulsado por SUNBANK, su empresa padrino, que lo acompañó en un proceso intensivo de fortalecimiento estratégico. El reconocimiento incluyó un premio económico de $150,000 pesos.
En la categoría de impacto social, el Premio con Base Social, otorgado por la Fundación del Grupo Aeroportuario del Pacífico, fue para Javier Vidales Román por su proyecto Dizzy al Rescatering, una iniciativa que convierte eventos gastronómicos en acciones de impacto social. Su empresa padrino fue OFIPLAN, que brindó acompañamiento estratégico durante todo el proceso.

Durante su mensaje, Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, destacó el alcance del programa y su capacidad para transformar vidas:
“Hoy estamos celebrando algo muy especial. No es cualquier edición, el Premio Emprendedor Coparmex Jalisco cumple 20 años. Veinte años de historias, de esfuerzo, de proyectos que empezaron como una idea y hoy son empresas que generan empleo, cambian vidas y hacen comunidad”.
Y agregó:
“Puedo decirles con total certeza que transforma vidas. He visto cómo cambia la energía y el rumbo de quien se atreve a emprender. Para mí, el Premio Emprendedor es uno de los espacios más inspiradores que tenemos”.

Uno de los pilares fundamentales del programa ha sido su modelo de empresas padrino, vigente desde 2014. Este esquema permitió que cada finalista fuera acompañado por una empresa consolidada, que ofreció asesoría estratégica, mentoría ejecutiva y retroalimentación constante. Esta relación, que se extendió por más de tres meses, fue clave en el desarrollo de las capacidades empresariales de los participantes.
En esta edición participaron 20 proyectos finalistas, provenientes no solo del Área Metropolitana de Guadalajara, sino también de las delegaciones regionales de Lagos de Moreno, Zapotlanejo y Ciudad Guzmán. Esta expansión marcó un paso decisivo hacia el objetivo de llevar el Premio Emprendedor a todo el estado, fortaleciendo una comunidad más representativa, conectada y con impacto en toda la entidad.

Durante la ceremonia se llevaron a cabo dos conferencias magistrales a cargo de referentes del ámbito empresarial. Amaury Vergara, presidente de Grupo Omnilife-Chivas, compartió su visión sobre liderazgo, innovación y el impulso al talento mexicano. Mientras que, Francisco Ramírez, fundador de Station 24 Fitness, abordó el emprendimiento como una experiencia de transformación personal y profesional, donde la disciplina y el acompañamiento impulsan a lograr el éxito.
“Como emprendedores hemos aprendido que los pasos pequeños también construyen caminos sólidos y las pequeñas victorias son las que verdaderamente alimentan nuestro progreso.
Hagamos que las cosas sucedan y dejen una huella que perdure, apuesten por sus proyectos y superen sus límites personales con acciones generosas para construir un mundo mejor”, expresó César Lau, presidente del Comité de Emprendimiento en Coparmex Jalisco.

Además del premio económico para el ganador, todos los finalistas recibieron becas de formación ejecutiva otorgadas por instituciones académicas aliadas como la Universidad de Guadalajara, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Panamericana, ITESO, UNIVA e ICAMI, que han respaldado el programa año con año, contribuyendo al desarrollo profesional de los participantes.
Con esta edición, Coparmex Jalisco reafirmó su compromiso con el emprendimiento como motor de desarrollo económico, innovación y bienestar social. El Premio Emprendedor fortalece líderes, consolidó proyectos y amplía las redes que hacen posible una comunidad empresarial más sólida, colaborativa y competitiva para el futuro de Jalisco.