Empresas

¿Cómo administrar eficientemente mi flujo de efectivo?

La gravedad de la situación económica que vivimos en nuestro país y cuyo origen principalmente es la pandemia del COVID 19, ha obligado a que los empresarios busquemos alternativas que nos ayuden a mantener la viabilidad de nuestros negocios, apoyando así la economía familiar de quienes colaboran con nosotros.
En la actualidad el uso de las “tecnologías de información”, el “conocimiento del mercado” y la “administración efectiva del dinero” sirve para que los negocios evolucionen en un entorno de difícil permanencia.

Es sabido que muchos empresarios exitosos tienen como cualidad la “pasión” para estar al frente del negocio y atender todos los aspectos relacionados con su cadena de valor y se involucran con diversas actividades como son: la logística de entrada y salida, las operaciones, el proceso de venta y mercadotecnia.
Hoy más que nunca esta crisis económica nos ha recordado que el “dinero” es escaso. Es aquí en este punto de reflexión donde reconocemos que si el flujo del dinero se pone en riesgo, la viabilidad del negocio también.
Es común que los empresarios nos hagamos algunos de los siguientes cuestionamientos:

  • ¿Qué nivel de crédito debo dar a mis clientes?
  • ¿Qué descuento por pronto pago puedo otorgar?
  • ¿Qué hacer con mis sobrantes de efectivo?
  • ¿Cuál debe ser mi nivel óptimo de endeudamiento?
  • ¿Cuál debe ser el nivel adecuado de rentabilidad de mi negocio?

Los procesos de la cadena de valor originan entradas y salidas de efectivo, lo que obliga al empresario a tomar decisiones de cómo administrar esos flujos de efectivo que aseguren la “liquidez”, la “solvencia” y por lo tanto la “rentabilidad” del negocio. 

Si tienes alguna duda sobre cómo administrar eficientemente tu flujo de efectivo, en Coparmex Jalisco contamos con programas especializados que seguramente te apoyarán a que tu negocio evolucione en un entorno de difícil permanencia.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad