Capital Humano

Generar riqueza y compartirla

Vocación de empresario–empleado–trabajador

La realización verdadera y el compromiso de la vocación empresarial consisten en generar riqueza y compartirla con quienes la han hecho posible, de este modo, el esfuerzo y la contribución de esas personas serán recompensados con equidad y competitividad, y les permitirán llevar una vida digna.

Cuando la empresa cuenta con un sistema de remuneración que no se maneja con equidad, es decir, pago igual a responsabilidad y contribución, no solo aparecerán señales, sino evidencias de desaliento, baja motivación y poco interés por ir más allá de cumplir con lo que toca hacer; se hará únicamente lo correspondiente para conservar el trabajo.

Plataforma organizacional

Descripciones de puesto: un elemento fundamental para hacer que el empleado y el trabajador generen riqueza con su trabajo y su talento es tener las descripciones de puesto claramente definidas

Valuación de puestos: para que las descripciones de puesto adquieran su verdadero valor, hay que advertir que no son un retrato de lo que se está haciendo ni un listado de competencias que hay que tener. Dichas descripciones incluyen el objetivo del puesto, es decir, la contribución por la que se recibe el pago, las funciones, las tareas, los indicadores de medición de resultados, los conocimientos y las habilidades que se tienen que dominar, así como la relación del puesto con otros cargos o áreas.

Estudio de mercado de sueldos y salarios: es necesario conocer si se está pagando competitivamente; por ello, es importante recurrir a encuestas confiables y reconocidas sobre el comportamiento del mercado de la remuneración que permitan comparar por giro, tamaño y región la forma en que se está reconociendo el valor de los puestos.

Generar riqueza y compartirla es hacer del trabajo una fuente de enriquecimiento integral para todos: empresarios, directivos, empleados, trabajadores; en lo personal, en lo profesional, en lo familiar y en lo social. Esto demanda un plan estratégico de competitividad integral con la visión de generar riqueza compartida integral.

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad