Letras

Economía verde en México

Si hay un tema global importante en la actualidad, es el cuidado del medioambiente. Junto a los grandes desafíos sociales como la pobreza, la injusticia, la violencia y las trascendentes temáticas de la agenda 2030, se levanta el tema ecológico. Es una cuestión de vida o muerte. De ahí la importancia de esta obra.

Es una guía para la transformación económica, el desarrollo incluyente y el cuidado del medioambiente en México, propuesta por un conocedor profundo de la situación de la degradación ambiental y, lo que es más importante, de las condiciones reales, viables, posibles para transformar esa realidad. 

Las energías limpias, las energías renovables, los marcos legales, el papel de la innovación, la movilidad sustentable, el cambio climático, el uso del agua, el tratamiento de la basura, el crecimiento de las ciudades, qué es y cómo crear la economía verde son algunos de los temas que se analizan y proponen de una manera directa, sencilla, accesible, aplicable a la vida cotidiana.

En cuatro partes, capítulos breves, fotos, diagramas y una muy amplia bibliografía, esta  obra conduce al lector por el fascinante universo de la ecología, el desarrollo social incluyente y el cuidado de nuestro entorno ambiental. 

Es un libro de gran utilidad para directivos empresariales, legisladores, tomadores de decisiones dentro de cualquier industria, Gobierno y sociedad civil en general. Invita a un cambio de cultura para construir un mundo más sustentable, empezando desde las regiones y de ahí permear a todo el país.

Una de las propuestas concretas que nos ofrece el autor es transitar de una economía marrón a una verde, lo que representa efectuar poco a poco transformaciones exponenciales en las diferentes áreas de la economía en el mediano y largo plazo para lograr un crecimiento sostenido en que no se vean afectados los recursos naturales y la calidad del medioambiente.

“Es necesario introducir la innovación en todas las áreas”, afirma el autor en referencia al sistema económico, social y ambiental; en el libro habla de cómo y tiende una agenda de innovación que marca el camino, las metas y los objetivos para la economía del futuro.  Economía verde en México es un paso adelante en la tarea de todos, que no es otra más que construir la casa para las generaciones venideras.

Este libro fue presentado al público con gran éxito en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y ya es posible adquirirlo en librería y en portales de ebooks.

Bertha Inés Herrerías Franco

Gerente de comunicación de LID Editorial Mexicana

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

3 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad