Innovación

Apostando por la innovación y la transformación digital

“Innovar para impulsar la transformación digital” es el lema de Compucad, empresa con 34 años de experiencia en el mercado que provee soluciones con digitalización y que actualmente cuenta con cinco oficinas físicas que dan cobertura a nivel nacional. Anfitriones del programa Insight Circles en su tercera edición, nos recibieron el pasado 28 de septiembre en sus instalaciones donde nos compartieron cómo han utilizado las herramientas a su alcance para convertirse en una empresa innovadora galardonada con diferentes reconocimientos.

Compucad maneja tres modelos de negocio (Infraestructura Tradicional, Software como Servicio y Servicios Administrados) que están en constante innovación y con los cuales puede ofrecer soluciones a todos sus clientes, gracias a esto han logrado expandirse. Pero comenzar los cambios en una organización no es algo fácil, para lograrlo es importante permear en el ADN de la organización la idea de que la innovación y todos los cambios que se desarrollan en torno a ella son beneficiosos no solo para la empresa, sino también para todos los colaboradores.

Dentro de Compucad todos pueden aportar nuevas ideas, las cuales se registran en un formulario para después ser analizadas por el comité que valida su viabilidad y se encarga de darles el seguimiento y desarrollo adecuado manteniendo el concepto de que para innovar primero hay que actualizar el proceso y después hacerlo digital. Pero para lograr una transformación digital hay que considerar factores que involucran el empoderamiento de los colaboradores, la conexión con los clientes y la optimización de operaciones.

Al considerar el tema de la digitalización y los colaboradores, en Compucad han optado por mantener un esquema híbrido de trabajo que permite ampliar sus equipos a nivel nacional, de forma que un solo equipo puede estar conformado por miembros de distintas ciudades, además de que les permite aprovechar de mejor manera las herramientas de trabajo y crear un lugar de trabajo moderno. Trabajar con un modelo híbrido para muchos fue una obligación a raíz de la pandemia, pero para Compucad representó una oportunidad de vivir una experiencia diferente en sus oficinas, además de impulsar a todos los colaboradores a desarrollar ideas que beneficien el modelo a distancia, tales como una app para reservar el lugar donde quieres trabajar.

Las capacitaciones constantes, el apoyo en la adaptación a este modelo laboral y la gestión para tener un espacio de trabajo en la casa de cada uno de sus colaboradores han hecho que en Compucad se desarrolle una arraigada cultura de confianza entre todos los que pertenecen a la organización y ha logrado que cada uno sea autogestivo respecto a su desarrollo y labores, haciendo una empresa no solo desarrollada en tecnología, sino también en la cultura que la compone. Agradecemos nuevamente a Compucad por abrirnos las puertas y recibirnos para compartirnos sus aprendizajes y experiencias que estamos seguros que serán aprovechadas por todos los asistentes.

Gerardo Jiménez

Especialista en desarrollo pyme en Coparmex Jalisco

Leave a Comment

Recent Posts

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

7 días ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 semana ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

2 semanas ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

3 semanas ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

3 semanas ago

¿Por qué muchos directores fracasan al intentar innovar en un mundo BANI y VUCA?

Después de más de 10 años como consultora de Empresas, he visto de cerca cómo muchos líderes empresariales —con grandes… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad