Noticias

Urge fortalecer la estrategia de seguridad

  • Lamentables los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones de las Fiestas de Octubre, un recinto para la convivencia y recreación familiar
  • La violencia inhibe los esfuerzos que se han logrado desde los sectores productivos para recuperar los niveles pre pandemia, recordando que la Industria de los Espectáculos fue de las más afectadas en estos años de contingencia

La inseguridad vivida en el país y en el estado, es reflejo de una estrategia errada para resguardar a las y los ciudadanos, como muestra, señalamos los recientes hechos de violencia que se vivieron en las inmediaciones de las Fiestas de Octubre, y los ocurridos el fin de semana en distintos puntos de la república. 

Esta creciente ola de hechos desafortunados, debe parar, desde Coparmex Jalisco despreciamos que la violencia en nuestro país crezca al amparo de la impunidad, de la falta de coordinación de los gobiernos y las corporaciones de policía y seguridad federales, estatales y municipales. 

Es urgente que se ajuste la estrategia de seguridad, que se implementen acciones preventivas y medidas que fortalezcan el tejido social. Que se dote a las corporaciones con el equipamiento y capacitaciones necesarias para hacer frente a los acontecimientos. 

Afectaciones al sector empresarial 

Sin duda, la inseguridad y violencia afecta de manera sistemática a todos los sectores productivos, pero hoy, vale la pena recordar que la Industria del Entretenimiento y el sector de Servicios, han sido de los más golpeados, y, que apenas este año se fue regularizando su operatividad, por ello, resulta alarmante que la violencia inhibe los esfuerzos que se han logrado para recuperar sus niveles pre pandemia. 

Tan solo en la última entrega de #DataCoparmex y el Monitor de Seguridad, en Jalisco 54.4% de empresas fueron víctimas de algún delito, destacando el robo de mercancía, dinero o equipo en tránsito con 26.4%; robo total o parcial de vehículo 19.5% y delito informático con 13.2%.

Las autoridades deben cumplir su deber como lo marca el Artículo 21 Constitucional, que señala que la seguridad pública debe salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social. Es imperativo que regrese la paz de la nación y se generen así las condiciones de seguridad necesarias para el sano desarrollo de las actividades económicas y sociales. Desde el sector empresarial manifestamos nuestra mayor disposición a colaborar con las autoridades en esta tarea.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad