Empresas

SUMAN ALIANZA ESTRATÉGICA AUTORIDADES ELECTORALES, ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL, EMPRESAS Y UNIVERSIDADES EN MATERIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En los últimos años la participación ciudadana ha sufrido caídas importantes superando los diez puntos porcentuales; de acuerdo con la encuesta nacional del Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral, INE, publicada en marzo del presente año, Jalisco representa el 30 por ciento de la tasa de desactualización de credenciales, que representa cerca de un millón 900 mil identificaciones, esto debido a cambio de domicilio o que aún no cuenta con el trámite de credencial de identidad.

Me Veo forma parte de un esfuerzo plural y neutral por parte de organizaciones comprometidas que busca sumar la participación ciudadana más allá de una jornada electoral, sin importar preferencias políticas particulares, como un derecho legítimo de las y los ciudadanos por sumarse a los diferentes mecanismos de libre participación para la toma de decisiones de asuntos públicos que representan un impacto en la vida diaria.  

A este panorama se suma que las y los jóvenes son el sector más alejado de las urnas, representando el 50 por ciento del padrón electoral, mientras que, por otra parte, 11.4 por ciento de la ciudadanía ha expresado su interés por sumarse a mecanismos de participación como un factor de cambio para mejorar la gobernanza y 44 por ciento señaló tener dificultades para sumarse a los procesos de votación debido a sus actividades laborales diarias.

Para promover la credencialización, el INE se compromete a difundir la participación ciudadana a través de canales de comunicación, generar las condiciones necesarias para que los módulos puedan ampliar horarios y días de atención y brindar un acompañamiento jurídico para resolver para la utilización de herramientas de participación ciudadana.

Como parte de una alianza estratégica, los organismos empresariales y de la organización civil impulsarán la participación ciudadana como parte de sus acciones de responsabilidad social, otorgando a sus colaboradores facilidades para realizar los trámites de identificación, a través de un compromiso por reconocer a quienes participen dentro de los procesos electorales, manteniéndolos informados sobre los instrumentos de participación disponibles, desde donde se han alcanzado 78,750 colaboradores y 28,116 fueron impactados.

Por parte de las universidades se impulsará la participación de la comunidad estudiantil y académica, a través de foros que difundan las herramientas de participación y se les otorgarán las facilidades necesarias para que tanto estudiantes como personal docente y administrativo realicen los trámites de identificación, reconociendo también a quienes sumen su participación dentro de los procesos de su comunidad.

Es a través de la participación activa de todas y todos que se construye una democracia, es por ello por lo que instituciones educativas y organismos empresariales, quienes son actores clave dentro de la construcción de la sociedad, nos sumamos a la participación democrática de nuestro estado y del país.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad