Noticias

Sector Productivo del Estado exige respuesta al Gobierno Federal antes del 1 de mayo

Los miembros del Pacto por la Estabilidad del Empleo de Jalisco, exigen al Gobierno Federal una respuesta a sus peticiones antes del 1 de Mayo para evitar un mayor impacto económico derivado de la emergencia sanitaria por el COVID19.

Estas solicitudes del Sector productivo de Jalisco, presentadas en conferencia de prensa, son:

1.- La inmediata instalación de la Mesa Nacional de Reactivación Económica, a la que, de manera inicial se está convocando a los siguientes funcionarios federales:

Secretario de Relaciones Exteriores

Secretaria de Economía.

Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Secretaria del Trabajo y Previsión social

Director General del IMSS

2.- Se solicitará por escrito al Congreso Federal y el Ejecutivo de la Nación, la reasignación del Presupuesto Federal de los proyectos para las refinerías, el Aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya, para etiquetarlo a la atención de la pandemia.

3.- Al Consejo General de Salud se pedirá la inclusión dentro de los sectores esenciales las actividades que pudieran desarticular la cadena de valor y poner en riesgo los compromisos internacionales de México, conforme a los tratados y acuerdos de los que el país es parte; así como reconocer las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial del Trabajo y demás entidades internacionales han hecho para la atención de la pandemia y la reactivación de las economías. 

Lo anterior, debido a que ya se están presentado afectaciones como la caída en las ventas en un 80 por ciento, suspensión de operaciones en el 54 por ciento de las unidades económicas en Jalisco, recorte de personal en el 29 por ciento, cifras que de acuerdo a las proyecciones podrían incrementarse considerablemente de no tener medidas de apoyo del Gobierno Federal.

Los líderes empresariales y representantes sindicales también expresaron su preocupación por el incremento de la incidencia delictiva a nivel nacional y en el estado.

Se prevén además, escenarios de disminución del PIB de Jalisco y su impacto a nivel nacional, teniendo en cuenta las restricciones para las actividades no esenciales de la economía en el estado; en la que se estaría hablando de una contracción al primer mes del -7.8%, al segundo mes del -10.8% y al tercero del -13.6%.

Reiteraron la urgencia de que el Gobierno Federal implemente un Plan para la Protección del Empleo y la Reactivación Económica que establezca como medidas:

1.- Prórroga en el pago de impuestos para MiPyMes.

2.- Aplicación inmediata de fondos de Nafin y Bancomex a tasa cero a MiPyMes.

3.- Evitar la desarticulación de las cadenas de valor para el cumplimiento de los compromisos del TELECAN/ T MEC.

4.- Revisión del Pacto Fiscal en una Convención Nacional Hacendaria.

5.- Instalación de una Mesa Nacional de Reactivación Económica.

En cuanto a la carta enviada en días pasados al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por parte de los integrantes del Pacto por la Estabilidad del Empleo de Jalisco, aún no se recibe respuesta.

Además se impulsó desde el Consejo Técnico local del Instituto Mexicano del Seguro Social, la petición al Consejo Consultivo del IMSS para diferir las cuotas obrero patronales sin el cobro de interés, y se ha invitado a los distintos organismos empresariales de los estados pertenecientes a la Alianza Centro Bajío Occidente, a la conformación de una estrategia de desarrollo regional.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

21 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad