Economía

Salvemos la salud y el empleo con la unidad

Se cumplen 4 meses desde que comenzaron las medidas de distanciamiento social generado por la expansión del COVID19, situación que ha generado que las empresas se encuentren implementando protocolos para evitar el contagio de sus colaboradores, clientes y proveedores, con el objetivo de anteponer en todo momento la salud y la vida. Sin embargo, esta situación ha traído consigo, un efecto económico adverso por el cierre de algunas empresas que no pudieron continuar ante la baja de ventas, la cartera vencida y el incremento de los costos, motivo por el cual el empleo ha caído en niveles históricos.

El impacto que la pandemia ha generado en los ingresos de las familias ha sido inaudito. De acuerdo a cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial se han perdido 400 millones de puestos de trabajo , por otro lado, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al corte de junio y tras 4 meses de contingencia, han dejado de existir 1 millón 113 mil 677 empleos y en Jalisco 82 mil 201.

Detrás de la pérdida de empleos se esconde un gran problema, la baja en el ingreso y por consecuente el crecimiento en las brechas de pobreza y desigualdad; muestra de ello son los resultados del informe sobre pobreza laboral en México, presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) que pasó del 35.7% de la población en el primer trimestre de 2020 a 54.9% en mayo de 2020, dejando ver los efectos de la pandemia en los ingresos de los colaboradores.

Con base a estimaciones de Coparmex, el pago de nóminas representa un poco más de 26 mil millones de pesos al mes, es decir mes con mes se mueve en la economía de nuestro estado esa cantidad con la cual los colaboradores y sus familias, pueden cubrir sus necesidades de alimentación, salud y educación para sus hijos, sin embargo y con el cierre de algunas empresas que no soportaron la situación, hoy más de un millón de personas son vulnerables a caer en la pobreza y los efectos que ello conlleva en su desarrollo.

Ante este contexto en Coparmex se han propuesto una serie de medidas para apoyar a los colaboradores, entre ellas los “Remedios Solidarios”, iniciativa que busca apoyar el pago de nóminas, transferencias a personas que perdieron su ingreso, así como la generación de incentivos para la contratación.

Hoy más que nunca es necesaria la colaboración, la empatía y el trabajo en conjunto de todos, empezando con el cuidado de nuestra salud para evitar un incremento de los contagios, así como el cuidado de la economía y los empleos. La unidad ha demostrado ser una gran fórmula para resolver de mejor manera los problemas públicos, es momento de ir todos en una misma ruta y de esta forma, salir lo más pronto posible de esta contingencia.

Leave a Comment

Recent Posts

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

6 días ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

2 semanas ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

1 mes ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad