Fiscal

Retención de Impuesto sobre la Renta a ingresos por intereses en el 2024

Si bien es cierto que no se contemplan nuevos impuestos en el paquete económico para el año 2024, en la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación que envió el ejecutivo al Congreso, para los ahorradores no hay buenas noticias, se incrementa la tasa de retención que aplicarán las instituciones financieras mexicanas a los intereses generados por los instrumentos de deuda, como son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), entre otros.

La nueva tasa de retención será de 1.48%, casi nueve veces más a la que ratificó el Congreso para este año 2023, que es de 0.15% y aún mayor a la de 2022 de 0.08%.

Durante el ejercicio fiscal 2024 la tasa de retención anual a que se refiere la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación será de 1.48%”, expresó la Secretaría de Hacienda que el nuevo nivel de la tasa provino de cálculos que realizó con base en los rendimientos ponderados de los “valores públicos y privados”, principalmente bonos gubernamentales y corporativos, durante el periodo de noviembre 2022 a julio 2023.

La tasa objetivo del Banco de México subió dos puntos porcentuales de noviembre del año pasado a julio de este año, de 9.25 a 11.25%; mientras que la inflación bajó de 8.4% de octubre 2022 a 4.8% a finales de julio 2023, es decir, un descenso de 3.6 puntos porcentuales.

Los dos movimientos han permitido que los ahorradores obtengan buenas tasas de interés reales, o ganancias ajustadas por la inflación, a lo largo de este año.

Sin embargo, ese rendimiento muy probablemente decrezca a partir del año próximo por varios factores, uno de los cuales será la mayor tasa de retención que fijó la Secretaría de Hacienda para las ganancias por intereses en valores privados o gubernamentales.

Esto último, si los diputados (20 de octubre) y los senadores (31 de octubre) aprueban la Ley de Ingresos en los términos en que fue presentada por la Secretaria de Hacienda, además, si los ahorradores no presentan su declaración anual 2024.

Las personas físicas, en su declaración anual 2024 podrán restar del impuesto determinado, los impuestos retenidos a lo largo del ejercicio, dependiendo del nivel de este último, podría obtenerse un saldo a su favor, no hay que olvidar que la retención del impuesto sobre los intereses, se determina sobre el monto de capital que dé lugar al pago de los mismos (artículos 54 y 135 LISR), el cálculo no es sobre el interés nominal, ni sobre el rendimiento real, lo que ocasiona que en algunos casos el impuesto resulte desproporcionado.

Leave a Comment

Recent Posts

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

7 días ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 semana ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

2 semanas ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

3 semanas ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

3 semanas ago

¿Por qué muchos directores fracasan al intentar innovar en un mundo BANI y VUCA?

Después de más de 10 años como consultora de Empresas, he visto de cerca cómo muchos líderes empresariales —con grandes… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad