Empresas

Ser socialmente responsable ¿es más rentable?

Cuidar el medio ambiente y mostrar solidaridad hacia las causas sociales son principios básicos de la responsabilidad social en las empresas. Aquellas que apuestan por prácticas más ecológicas y aprovechan el talento de todos sus colaboradores sin distinciones, reflejan valores que contribuyen al bienestar social y ambiental, al mismo tiempo que fortalecen su competitividad y reputación en el mercado.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su informe “Mujeres en las empresas 2024”, la participación de mujeres en consejos de administración se ha estancado en un 13 por ciento, sin cambios respecto al año anterior. Además, la presencia femenina en direcciones generales disminuyó de 4 por ciento a 3 por ciento entre 2023 y 2024. Estas cifras indican la necesidad de implementar políticas más efectivas que promuevan la inclusión y el desarrollo profesional de las mujeres. 

La responsabilidad social también implica un compromiso con la sustentabilidad ambiental. Empresas afiliadas a Coparmex Jalisco implementan diversas prácticas en favor del medio ambiente y la sustentabilidad. Algunas de estas incluyen la gestión Integral de Residuos, reducción de emisiones y eficiencia energética. También existe el Distintivo de Responsabilidad Social Empresarial (ESR), que incluso podemos encontrar en empaques de algunos productos y es otorgado a empresas que demuestran su compromiso con prácticas responsables en ámbitos como ética empresarial, calidad de vida en la empresa y cuidado del medio ambiente.

Actualmente, ser una empresa socialmente responsable es mucho más rentable, ya que construye una imagen positiva hacia afuera de la organización y transmite valores con los que su público puede conectar, creando fidelización y confianza en sus clientes. Existen diversos estudios que demuestran una relación positiva entre las acciones de (RSE) y la rentabilidad de las empresas; estos sostienen que a mayor inversión social, mayor es la rentabilidad financiera que se obtiene.

Según datos de “El Economista”, un estudio realizado por Verizon y Campbell Soup, reveló que los programas de responsabilidad social corporativa bien diseñados aumentan los ingresos hasta en un 20 por ciento e incrementan el compromiso del consumidor hasta en un 60 por ciento.

Un ejemplo de esto es lo que está pasando en Estados Unidos con el tema migratorio, mientras un supermercado enfrenta críticas por enfocarse solo en el impacto comercial de la migración, otro supermercado sigue creciendo gracias a su enfoque en el bienestar de empleados y clientes. Su modelo genera confianza y estabilidad, lo que refuerza la lealtad de los consumidores incluso en tiempos de incertidumbre.

El mundo está cambiando y las empresas no pueden darse el lujo de ignorar lo que sucede, son actores de cambio y sus acciones se ven reflejadas en nuestra sociedad. Al implementar prácticas que promuevan estos valores, las empresas contribuyen al desarrollo sostenible, al mismo tiempo de fortalecer su posición en el mercado, asegurando así, su éxito a largo plazo.

Leave a Comment

Recent Posts

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

5 días ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

2 semanas ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

2 semanas ago

¿Por qué muchos directores fracasan al intentar innovar en un mundo BANI y VUCA?

Después de más de 10 años como consultora de Empresas, he visto de cerca cómo muchos líderes empresariales —con grandes… Read More

2 semanas ago

Eterno optimista bursátil

Y en otros temas (aun) más importantes Con frecuencia se escuchan historias desafortunadas sobre personas que han tenido que enfrentar… Read More

2 semanas ago

Llama Coparmex a enfrentar la incertidumbre que frena la generación de empleo

Ajustamos expectativa de empleo 2025 de 45 mil a 20 mil nuevos puestos formales Exhortamos a fortalecer la certidumbre jurídica,… Read More

3 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad