Empresas

¿Puedo emprender sin dejar el pasado atrás?

Si tienes los mismos pensamientos y sentimientos, seguirás creando la misma realidad de siempre. Si puedes aceptar esto como una posibilidad, por lógica tendrás que aceptar que lo siguiente es posible: para crear en tu mundo personal algo distinto de aquello a lo que estás acostumbrado, debes cambiar tu rutina diaria de pensar y sentir.

De lo contrario, si piensas y sientes siempre igual que el día anterior y el otro que lo procede, seguirás creando las mismas circunstancias en tu vida, y te generarán las mismas emociones de siempre, lo cual te condicionará a pensar de acuerdo con esas emociones.

Esta situación se parece a la típica imagen de un hámster dando vueltas en una rueda. Mientras piensas constantemente en tus problemas (consiente o inconscientemente), sólo estás creando más dificultades de la misma clase. Tal vez piensas tanto en ellos porque fueron tus pensamientos los que los han creado. Quizá te parecen tan reales porque siempre te producen esos sentimientos tan conocidos que generaron tus problemas. Si insistes en pensar y sentir de acuerdo con las circunstancias de tu vida, estás consolidando esa realidad en concreto.

Para cambiar tu vida, cambia tus ideas sobre la realidad. Hasta que no veas tu realidad actual de otro modo, cualquier cambio que hagas en tu vida será superficial y efímero. Si deseas obtener los resultados deseados de forma duradera, debes cambiar tu idea del por qué ocurren las cosas. Para lograrlo tendrás que abrirte a una nueva interpretación de lo que es real y cierto.

Tienes que abandonar las ideas limitantes que te han inculcado durante años de manera consciente o inconsciente. En cuanto adquieras una nueva forma de pensar de lo que se compone la realidad, la antigua idea que vivías en esta ya no tendrá cabida en ti. Prepárate para cambiar algunas ideas que llevas cargando durante años como: 

  • No sé qué quiero.
  • No sé por dónde empezar.
  • No tengo tiempo.
  • No tengo dinero.
  • No es el momento ideal.
  • No sé si sea capaz.
  • Me da mucho miedo.
  • No quiero fracasar.
  • No sé cómo hacerlo.
  • No inicio hasta que todo sea perfecto.

Cuando empieces a aceptar esta nueva visión del mundo, cambiará incluso tu condición de ser humano. Espero que no sigas siendo la misma persona ahora que sabes que puedes modificar tu chip de fábrica. 

Es evidente que te estoy planteando un reto, pero quiero que sepas que te entiendo perfectamente, yo también tuve que desprenderme de lo que creía que era cierto y lanzarme a lo desconocido. 

Leave a Comment

View Comments

  • Hola Diego muy cierto,hay ocasiones en qué tenemos que cambiar nuestra manera de hacer las cosas,me encuentro en este punto,tus palabras llegan en el momento indicado,muchas gracias.saludos.

Recent Posts

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

5 días ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

1 semana ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

1 mes ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad