Durante los últimos 16 meses que comprenden el periodo de Reactivación Económica, el sector empresarial de Jalisco ha reafirmado su compromiso con el empleo, logrando recuperar las vacantes que se perdieron durante los meses más complicados de la pandemia por COVID-19. Incluso, generando 12 mil empleos más de los 95 mil que se habían perdido; a su vez, este compromiso ha dado como resultados que, al corte del año 2021, la entidad se haya posicionado en segundo lugar en la materia, solo por debajo del estado de Nuevo León.
En ese sentido, las revisiones y ajustes efectuados mediante el análisis de los Ciclos Económicos del 2021, realizados por la Comisión de Asuntos Económicos, tuvieron una diferencia en menos de 400 empleos, con relación al resultado real de 2021.
Ciclos Económicos 2021 – Sectores
Ciclos Económicos al cierre del 2021 – Subsectores
En ese contexto y con el comportamiento que los sectores clave para la economía de Jalisco, han mostrado en los últimos meses; el panorama internacional, los factores sanitarios y económicos vistos en el cierre de 2021 e inicio de este año, sí como la identificación de los ciclos económicos, Coparmex Jalisco estima una generación de empleo 2022 en 60 mil nuevos empleos, sujetos a revisiones trimestrales.
Factores a considerar para revisiones trimestrales
Aunque la generación de empleo comenzó a avanzar por efecto de la activación, se comienza a presentar una desaceleración, situación que coincide con la revisión en los pronósticos de crecimiento para 2022 y la caída en algunos indicadores clave en la última parte de 2021, como lo es el IGAE y el PIB.
Es por ello que desde la Comisión de Asuntos Económicos de Coparmex Jalisco, se considera pertinente hacer un monitoreo permanente de los siguientes factores, con el objetivo de prever acciones de apoyo a las empresas y nuevas estimaciones:
Llamado a la acción
El 2022 será un año interesante en materia económica, por un lado, el crecimiento de los Estados Unidos podrá servir de palanca en la actividad comercial y de suministro y por otro lado la continuación de la pandemia, la desigualdad en la vacunación y la aparición de nuevas variantes pudieran complicar la operación de las empresas.
En lo nacional es importante que se generé un dialogo objetivo y técnico en materia energética, así como la generación de políticas públicas que impulsen el emprendimiento y la atracción de nuevas inversiones, acompañado de una estrategia de contención a la inseguridad y la corrupción que comienzan a verse como problemas en la operación de las empresas.
En Jalisco el dialogo con las autoridades económicas, universidades, asociaciones, sindicatos y empresarios ha sido un elemento clave para la contención en la pérdida de empleo, en este mismo sentido se hace un llamado a la continuación de la comunicación y la coordinación para resolver las áreas de oportunidad que desde Coparmex Jalisco se detectan en materia de empleo. Por lo que proponemos el trabajo en conjunto de una agenda económica que tome en consideración cuatro ejes de acción.
Con estas acciones se podrá migrar de la activación a una fase de fortalecimiento de las empresas y de las y los colaboradores que detonen el crecimiento y progreso social de Jalisco.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment