Con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la toma de decisiones del sector empresarial, así como de generar bases que propicien la creación de políticas públicas encaminadas al desarrollo de empresas y de los colaboradores, se realizó la sexta edición del Foro Económico de Coparmex Jalisco, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara.
Uno de los elementos clave de este espacio, fue el análisis del contexto internacional en el desarrollo de negocios, situación que las y los empresarios pertenecientes a Coparmex Jalisco han externado en los sondeos que se realizan desde la institución. En ese sentido, Esteban Polidura, Director de Asesoría y Productos para las Américas en Banco Julius Baer, desarrolló la primera conferencia: “El Panorama Económico Mundial y Visión de México 2022”, un enfoque internacional en la materia económica y financiera de los retos y oportunidades para este año, destacando los siguientes puntos:
Ante estos movimientos que se observan a nivel mundial, las economías locales tienen un papel clave, por lo que, en la segunda conferencia se hizo énfasis en las acciones que tiene que implementar en el estado para hacer frente a los pronósticos. Para ello, se contó con la presentación del Dr. Ricardo Pérez, académico del Tecnológico de Monterrey, bajo el título de: “Oportunidades de Negocio para Jalisco”, quien destacó los siguientes indicadores:
El año 2022 pinta para ser un año complejo en temas económicos y de crecimiento, de acuerdo a lo presentado por los ponentes y por la Comisión de Asuntos Económicos de nuestra institución, por ello, este organismo ha hecho en diferentes momentos un llamado a las autoridades, con el fin de sumar acciones que incentiven a las unidades económicas, con un modelo de fortalecimiento de las empresas y de protección al empleo, piezas indispensables frente la incertidumbre y la coyuntura global generada por la pandemia, las cadenas de suministro, la inflación y los problemas geopolíticos.
Durante el Foro Económico estuvieron presentes Xavier Orendain, Coordinador del Gabinete Económico del Gobierno de Jalisco; Carlos Villaseñor Franco, Presidente de Coparmex Jalisco, Claudia Félix Sandoval, Vicepresidenta de la región Occidente del Tecnológico de Monterrey y Paulina Contreras, integrante de la Comisión de Asuntos Económicos de Coparmex, quien además fungió como moderadora, ejecutivos y directores de Banco Julius Baer, así como diferentes empresarias y empresarios de la entidad. Este organismo continuará generando espacios de dialogo e intercambio de ideas para para sumar a la competitividad, a través de la coordinación con las autoridades, las universidades y la sociedad civil.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment