El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), presentó un paquete de medidas de contención ante la epidemia de COVID-19. El paquete de medidas representa 19,326 millones de pesos para beneficiar a las y los trabajadores acreditados, sus familias y pymes, así como, para seguir promoviendo el desarrollo del sector de la construcción.
Las medidas comenzarán a partir del 15 de abril y tienen como objetivo apoyar la economía de las y los acreditados del INFONAVIT, cuyo ingreso se vea afectado por el COVID-19. Todas estarán vigentes durante el primer semestre de 2020, con opción a renovarse por 6 meses más.
Apoyos para protección del empleo formal dirigidos a pymes
Pago de aportaciones
Incentivo de cumplimiento de pago en tiempo
Apoyos para trabajadores acreditados que pierdan su relación laboral o que su empresa haya entrado en paro técnico primer semestre 2020
* Este apoyo puede ser solicitado por cualquier empresa sin importar el sector económico en el que se desempeñe el acreditado, siempre y cuando declare una reducción en sus jornadas de trabajo motivando una reducción temporal en los ingresos de sus trabajadores. Es indispensable que exista solicitud de autorización de convenio de modificación temporal de condiciones de trabajo ante la autoridad laboral.
Tolerancia al pago (diferir pagos de capital e intereses)
Las medidas se coordinarán con las autoridades competentes en los casos aplicables. No implican salidas de flujo de efectivo del INFONAVIT, se instrumentarán con cargo a provisiones o reservas.
La solidaridad, apoyo y coordinación entre gobiernos, empresas y ciudadanos es lo que nos hará salir adelante.
Reconocemos las acciones emprendidas por el Infonavit, para contener este fenómeno que ha empezado a afectar a un número importante de acreditados y principalmente a las pequeñas y medianas empresas, que se han sumado al llamado de la Secretaria de Salud para hacer frente a esta pandemia, anteponiendo la salud de sus colaboradores.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment