Empresas

¿Por qué reclutar a través de Redes Sociales?

El reclutamiento o atracción de talento, es el proceso mediante el cual la organización identifica y atrae a futuros colaboradores apegados al perfil definido de un puesto, buscando que sean capaces de cumplir los objetivos de su puesto y de la organización.

Se conoce por reclutamiento 4.0 a la técnica de atracción de talento que aprovecha las tecnologías emergentes; busca transmitir una imagen de la organización atractiva y que facilite captar y seleccionar los mejores talentos requeridos en cada área, de forma eficiente y eficaz.

La realidad que enfrentan las organizaciones a partir de la contingencia, el avance de la tecnología, la modernización de los procesos y los cambios revolucionarios, exigen que los métodos que se utilizan para la atracción y selección de talento sean especializados en su giro, flexibles y a la vez estructurados, así como adaptables a cada vacante que se presente.

Las estrategias actuales no son ni remotamente parecidas a las que se utilizaban hace algunos años; además de los portales web para captar talento, las redes sociales se han vuelto aliadas de las áreas de Talento Humano (TTHH).

Los profesionales responsables de las áreas de TTHH deben agregar a sus conocimientos y habilidades, el manejo de la tecnología para atracción, selección, retención de colaboradores, así como para mantenerlos comprometidos y productivos en su organización.

En el tema de atracción y selección de talento a través de la tecnología, el dominio de las redes sociales se vuelve indispensable, por eso plataformas como LinkedIn, Facebook y Twitter son ahora parte de la estrategia para ese fin.

A través del llamado “reclutamiento social” (reclutamiento a través de redes), se tiene acceso directo a la generación de profesionales digitales, aún si no se encuentran buscando trabajo, lo que aumenta el número de prospectos que se pueden evaluar, la calidad de los mismos y la posibilidad de éxito para encontrar perfiles adecuados.

Beneficios de reclutar en redes sociales

  • 1.- Te permite tener acceso a prospectos de todos los rincones del planeta, no hay fronteras en estos medios; el trabajo en línea probablemente te permitirá ofrecer tu vacante a cualquier candidato que cubra el perfil independientemente de su lugar de residencia.
  • 2.- Prácticamente todas las redes permiten la publicación inmediata de tus vacantes.
  • 3.- Las redes sociales apoyan el posicionamiento de tu organización, ya que permiten al público general, así como a tus prospectos reales y potenciales, conocer tu organización antes de postularse, puedes detallar o dejar ver a través de tus publicaciones, tu filosofía: valores, misión, visión, objetivos, etc., los productos o servicios que ofreces, las necesidades que cubren, la trayectoria de éxito, si participas en programas sociales, etc., así como especificar lo que esperas de la persona que se postule para tu vacante basándose en la cultura de tu organización.
  • 4.- La forma en que redactas tus ofertas, las imágenes que utilizas, el uso del diseño, puede expresar mucho sobre tu organización: con estos antecedentes los profesionales de reclutamiento y selección se vuelven aliados y colaboradores de las áreas de comunicación y marketing, es común que los primeros desarrollen habilidades y aprovechen estrategias de los segundos para publicar las vacantes, haciéndolas más atractivas y contribuyendo al posicionamiento de su organización.
  • 5.- La mayor parte de las redes sociales viables para reclutamiento de prospectos, tienen versiones gratuitas que te permitirán evaluar la utilidad para tu giro o para tu vacante específica antes de invertir en sus versiones más completas.
  • 6.- Las redes te permitirán tener acceso a candidatos que naturalmente no localizarías en medios tradicionales de reclutamiento.
  • 7.- Al publicar tu vacante, podría llegar a personas que si bien no son las adecuadas para tu perfil, lo comparten con sus redes que sí pueden ser viables.
  • 8.- Muchas redes te permiten buscar candidatos con habilidades muy específicas y te ayudan a filtrar.
  • 9.- La mayoría de las redes útiles para reclutamiento te permiten conocer a tus prospectos a través de sus publicaciones: sus gustos, aficiones, antecedentes, valores, analizar sus recomendaciones entre otras cosas.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad