Empresas

Planeación anual para tu empresa

La planeación es un proceso básico que debe efectuar de manera frecuente una empresa para tener un orden y una estructura que permitan su crecimiento. Aunque se debe practicar de manera constante, es fundamental tener un proceso de planeación cada año en las empresas y darle seguimiento al menos una vez cada trimestre.

Algunos de los beneficios de una planeación anual en la empresa son:

  • Reduce la incertidumbre y disminuye el riesgo: Al tener metas claras, prever los cambios del entorno y señalar cómo actuar ante determinadas circunstancias, la planeación puede ayudarnos a minimizar el miedo de perder la estabilidad en la empresa.
  • Genera eficiencia: Al establecer objetivos y definir de manera asertiva las prioridades, la planeación ayuda a enfocar mejor las acciones, evita distracciones e improvisación y optimiza el uso de los recursos de la empresa.
  • Genera compromiso y motivación: Asegura que todas las partes involucradas sepan lo que se espera de ellas, las hace responsables de sus propias metas y con esto genera la inspiración necesaria para que alcancen sus objetivos.

La planeación anual dentro de una empresa puede realizarse en cualquier momento. Es importante inspeccionar de manera trimestral esta planeación. Hacer ajustes a metas y objetivos es una excelente práctica, ya que hay diversos factores que pueden ocasionar que las cosas no vayan como se había previsto.

He seleccionado cuatro pasos fundamentales para crear un plan anual efectivo:

  1. Definir prioridades: Es importante iniciar por las prioridades que se tienen para el año; de ahí se establecerán las áreas de enfoque y en lo que no debemos perder tiempo, dinero y esfuerzo.
  2. Fijar metas y objetivos: Tener claro hacia dónde queremos ir y cómo vamos a hacerlo es la base del crecimiento para cualquier empresa. En este punto es importante mencionar que toda planeación debe ser monitoreada de manera permanente.
  3. Creación de presupuestos: Hecho lo anterior, tenemos que determinar cuánto es lo que podemos invertir para alcanzar las metas y cuáles son las áreas específicas para hacerlo.
  4. Formulación de estrategias: Una vez teniendo claro todo, podremos definir las acciones por ejecutar alrededor de los presupuestos en tiempo y forma.

Sin embargo, antes de realizar la planeación anual, es muy importante tener en claro cuál es la identidad de la empresa, cuáles son sus áreas de oportunidad y qué propósitos persigue.

Anahí Suárez Zárate

Directora de Vissione Marketing

Leave a Comment

Recent Posts

El arte de atraer y retener talento: la clave para construir equipos de alto impacto

En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More

2 semanas ago

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

2 semanas ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

3 semanas ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

3 semanas ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

4 semanas ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad