Noticias

Parlamento abierto: ejercicio para un modelo de compras más ciudadano y transparente

• Desde Coparmex Jalisco proponemos la salida de los Organismos Empresariales, para crear un nuevo modelo que incluya a más representantes de la sociedad civil, garantice mayor transparencia y evite los conflictos de interés

El diálogo y la participación ciudadana enriquecen el trabajo legislativo, por ello participamos el día de hoy en el Parlamento Abierto en el Congreso del Estado de Jalisco con el objetivo proponer un modelo de compras que dé mayor apertura y que democratice la información.

El avance de la tecnología permite hoy en día sistematizar y, por lo tanto, observar con mayor eficacia la información. Se pide un modelo abierto que no sea exclusivo al sector empresarial, en el que puedan participar todas y todos los ciudadanos, sector académico y medios de comunicación.

No ser juez y parte

El modelo de compras ha ido evolucionando, sin embargo, hasta el momento no ha logrado garantizar la transparencia total en los procesos de compra.

Por otro lado, los organismos empresariales deben ser responsables y reconocer que no es posible seguir siendo juez y parte, sobre todo, cuando el acceso a la información es un derecho constitucional que debe estar garantizado para toda la ciudadanía y cuando es evidente que por su naturaleza se corre el riesgo de caer en conflictos de interés.

Seguir siendo parte, otorga una posición privilegiada, que va en contra de los principios de competencia económica.

Propuesta de Coparmex Jalisco

Desde Coparmex Jalisco, se propuso generar un modelo que contempla los siguientes puntos:

Primero, que los organismos empresariales no formen parte directa de los comités, sino que a través de las plataformas de compras abiertas que ya contempla la ley, se genere un visor ciudadano para que cualquier persona pueda acceder a información de forma rápida y sencilla.

Segundo, incluir una cláusula para que todas las compras puedan pagarse solo hasta que haya un contrato publicado.

Tercero, sumar buenas prácticas internacionales en materia de competitividad y compras gubernamentales.

El presupuesto público que se aprueba a través de los Comités de Compras es dinero público que se debe ejercer con el mayor impacto en beneficio de las y los ciudadanos; es indispensable la apertura de los comités para que todas y todos conozcan el uso y destino de los recursos públicos.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad