Noticias

Nearshoring clave para el crecimiento empresarial en Jalisco

A 22 de julio de 2024 

Guadalajara; Jalisco

Jalisco se destaca por su fortaleza y diversificación económica, colocándolo como la cuarta entidad con mayor aportación al PIB nacional, sólo detrás de la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León. Esta competitividad enmarca la importancia que tiene la entidad dentro del panorama económico del país.

El nearshoring ofrece una oportunidad crucial para las microempresas en Jalisco, donde el 45% de las empresas socias tienen operaciones directas o son proveedoras de empresas transnacionales, superando el promedio nacional, según el estudio DataCoparmex. La colaboración con los gobiernos actuales como los entrantes es esencial para crear políticas públicas que fortalezcan la economía local y maximicen los beneficios de esta tendencia, no solo en la atracción de inversión, sino también en el fortalecimiento de las empresas nacionales.

Actualmente, factores internacionales como la interrupción de cadenas de suministro durante la pandemia, el aumento de costos logísticos y la incertidumbre geopolítica han impulsado a las empresas a buscar nuevas ubicaciones para mitigar riesgos, razón por la que el nearshoring ofrece oportunidades de mercado clave como la expansión internacional y la atracción de inversión extranjera, aprovechando los acuerdos comerciales de México y las políticas locales para inversión y desarrollo tecnológico. Sin embargo, para que Jalisco y el país capitalicen esta oportunidad y fortalezcan su economía, es crucial abordar los retos que se presentan en el acceso a talento, la inseguridad y aspectos regulatorios; esto permitirá consolidar más microempresas y aprovechar al máximo el potencial del nearshoring.

El mercado laboral en Jalisco es fundamental, ya que aporta el 10% del empleo formal registrado a nivel nacional con 2 millones de empleos, donde destaca dentro de los sectores de servicios, industria de la transformación y comercio. La Inversión Extranjera Directa también juega un papel clave, representando el 6% de las inversiones nacionales y mostrando un notable aumento entre 2019 y 2023, con énfasis en la industria manufacturera, los servicios financieros y de seguros, así como de la construcción.

En conclusión, el nearshoring y el encadenamiento productivo, en cooperación con los gobiernos, resultan fundamentales para el desarrollo de nuevos programas y oportunidades en Jalisco, colaboración que no solo fortalecerá la economía local, sino que también podría beneficiar a 19,674 empresas y optimizaría los impactos positivos de esta tendencia. Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado a los gobiernos para que actúen de inmediato y aprovechen esta oportunidad que es crucial para fomentar un crecimiento significativo para Jalisco.

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad