Pocos temas en el mundo tan trascendentes como el de la energía; de ella depende, en buena medida, el futuro del planeta, sí, el porvenir global y de cada uno de nosotros. Y la energía, gran recurso y desafío permanente para el ser humano, vive un momento de transición como no se había visto antes. Su evolución condiciona el desarrollo en el largo, mediano y corto plazo; por ello, es, también, un tema controvertido. Lo que está fuera de discusión es su importancia.
De la energía trata un libro singular: La energía de un pueblo, concebido por AMEXHI, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos y editado por LID Editorial Mexicana. No es un libro técnico o enfocado en los múltiples aspectos especializados de su materia, sino una relación abierta, sencilla y emotiva de la conexión que entablan las grandes empresas de energía con las comunidades en las que se encuentran. Son historias de la colaboración entre las comunidades y la industria de hidrocarburos.
Es una obra reveladora pues testimonia la forma en la que las empresas dedicadas a la energía trabajan socialmente; la calidad, cantidad y variedad de programas resulta sorprendente. A partir de la generación, crecimiento y mejora del empleo, el aporte a las poblaciones o el cuidado del medio ambiente, se desprende un gran número de aspectos en los que trabaja la industria de los hidrocarburos, como inclusión laboral para jóvenes, atención a la salud (incluyendo a la pandemia por Covid 19), fomento a las actividades pesqueras, protección a las especies animales, educación ambiental, emprendimiento, apoyo a museos, etcétera.
Una cuidada y atractiva edición logra que temas que pudieran parecer áridos o ajenos se conviertan en temas de interés y atención que, con testimonios e imágenes recogidas en cada comunidad, transmitan un mensaje esclarecedor.
BHP México, Chevron Energía, Fieldwood México, PetroBal, Grupo México, Hokchi Energy, Jaguar, Perenco, PETRONAS, Repsol, Shell México, Total México y Wintershall Dea, son las empresas que participan en esta edición.
México, históricamente, ha sido una fuente de energía natural. Aquí, el énfasis se pone en la energía social, la dimensión comunitaria de la presencia de las empresas de hidrocarburos en el país; su compromiso y participación social en el desarrollo a largo plazo, que es la mejor forma de contribuir a la transformación de México.
Este libro es un testimonio de que las empresas de hidrocarburos han hecho un fuerte compromiso con el futuro del país y que reconocen que la principal energía de México es su gente.
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More
Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More
Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More
Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment