Letras

México 10 emprendedores sociales

Con el objetivo de presentar un panorama de lo que es y puede ser el ecosistema emprendedor mexicano, Distruptivo.TV, LID Business Media, Premio Cemex Tec y profesores del Tec de Monterrey se unieron para la edición de un libro en el que presentan diez casos de éxito de empresas sociales que conjuntan un próspero modelo de negocio con el impacto social y el cuidado ambiental: México, diez emprendedores sociales. Un libro de diez empresas empeñadas en cambiar al mundo.

Hoy, más que nunca, nuestra sociedad comienza a cambiar la historia al asumir sus responsabilidades con el desarrollo humano, el medio ambiente, la solidaridad comunitaria. Uno de los motores esenciales de esta transformación es el emprendimiento. Son empresas ejemplo del nuevo paradigma de cómo deben de ser los negocios en el siglo XXI, un modelo que beneficia a la sociedad en general y al medio ambiente.

Cada vez existen más programas que impulsan la creación y desarrollo de empresas sociales, como incubadoras, aceleradoras, programas universitarios y fondos de inversión; sin embargo, no había en librerías, en México, un texto que documentara la historia, modelo de negocio y, sobre todo, la experiencia que ha llevado a los emprendimientos sociales a lograr sus objetivos.

Para la creación de México, 10 emprendedores sociales, los directores de obra, Juan del Cerro de Disruptivo.tv y Joshua Hammerschlag, del Tec de Monterrey, convocaron a representantes de las principales organizaciones del ecosistema emprendedor social de México y América Latina (Ande, Ashoka, Impact Hub, Make Sense, New Ventures, Posible, Promotora Social México, Sistema B, SVX, Unreasonable Institute México e y Co.) se encargaron de seleccionar a las empresas.

La mayor parte de las empresas elegidas como casos de éxito para esta publicación tienen menos de quince años de haberse formado y han demostrado que es factible combinar el negocio con el impacto social, atacando problemáticas sociales y atendiendo a diversos sectores de la población, que van desde comunidades indígenas hasta habitantes de las grandes ciudades.

Los emprendimientos que se presentan como casos de éxito en este texto son: Blooders, es una start-up mexicana que usa tecnologías de información y la innovación en servicios para escalar la donación de sangre. Échale a tu casa, brinda la oportunidad de tener una vivienda digna y segura a familias que se encuentran en la base de la pirámide. Grupo Murlota, proyecto productivo para fomentar la soberanía alimentaria en zonas rurales de México. Hipocampus, cadena de guarderías que colabora con empresas para disminuir la rotación de personal y ausentismo laboral, Ilumexico emprendimiento que cataliza el crecimiento a través de la energía solar y busca que todos los mexicanos tengan luz. Isla Urbana, atiende la problemática del suministro de agua potable en la periferia de la ciudad de México, Pixza, plataforma de empoderamiento social en la forma de pizzería. Promesa, empresa social que se dedica a desarrollar programas sustentables de alto impacto que resuelven la carencia de educación ambiental. Someone Somewhere, empresa social dedicada al diseño, manufactura y comercialización de prendas de vestir con textiles provenientes de comunidades indígenas y Tierra de Monte empresa que se dedica a la transferencia tecnológica para la producción agrícola en forma de insumos de alta tecnología.

Cada uno de ellos es una lección de empeño y voluntad, que comparten sus claves para equilibrar el plan de negocio con el impacto social. En suma, son una inspiradora lección de vida.

Bertha Inés Herrerías Franco

Gerente de comunicación de LID Editorial Mexicana

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad