Letras

Marketing 5.0: Tecnología para la humanidad

LID Editorial Mexicana publica Marketing 5.0. Tecnología para la humanidad, el nuevo libro del reconocido gurú del marketing Philip Kotler y los coautores de la serie Marketing X.0, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan, en el que se presentan las tendencias actuales y futuras del marketing global. Esta edición contiene los casos de éxito de nueve empresas que operan en nuestro país: Comex, Crayola, Grupo Modelo, INTERprotección, KFC®, Mary Kay, Museo del Caos, Sam´s Club y Volkswagen.

A través de los años hemos visto la evolución desde el marketing orientado al producto (1.0), al cliente (2.0), el centrado en el ser humano (3.0) y el salto hacia lo digital (4.0), en el que se diferenciaba el «marketing digital» del «marketing en el mundo digital». Ahora, los autores plantean la llegada del marketing 5.0 que combina los elementos de la centralidad humana con el impulso tecnológico.

En Marketing 5.0. Tecnología para la humanidad se identifica la creciente tendencia a alinear la tecnología con las capacidades humanas para lograr resultados exponenciales en el momento de aplicar las estrategias de marketing. Y no solo eso, su propuesta está inspirada en el concepto «ociedad 5.0», una iniciativa de alto nivel en Japón que contiene una hoja de ruta para crear una sociedad sostenible apoyada en tecnologías inteligentes, bajo el principio de que la tecnología debe utilizarse para el bien de la humanidad.

El prólogo de la edición mexicana de este título, a cargo de AB-InBev Grupo Modelo, señala que por la pandemia de la COVID-19 muchas empresas se vieron en la necesidad de establecer un plan de contingencia para sobrevivir. El distanciamiento social obligó a acelerar la digitalización, además de que los cierres y las restricciones de movilidad hicieron que los usuarios dependieran cada vez más de internet. Y es precisamente «en este contexto donde es oportuno el libro Y es precisamente en este contexto donde es oportuno el libro de Kotler, ya que reúne las principales tendencias a las que se enfrentan los profesionales de la mercadotecnia en la actualidad.

Entre los temas fundamentales del marketing 5.0 está lo que se conoce como next tech, un grupo de tecnologías que se pueden ver materializadas en la inteligencia artificial (IA), el procesamiento del lenguaje natural (PLN), la tecnología de sensores, el internet de las cosas (IoT), la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y el blockchain.

El libro explora el marketing 5.0 desde una perspectiva estratégica de alto nivel, revisando el know-how en tecnología de marketing sin convertirse en un manual técnico. Su principio es que la tecnología debe seguir a la estrategia y no al revés, enfatizando que a pesar de los debates que se han dado al respecto, «es importante que la humanidad siga siendo el foco central del marketing 5.0, ya que los profesionales del marketing deben servirse de lo tecnológico para crear, comunicar, ofrecer y mejorar el valor en todo el recorrido del cliente».

Bertha Inés Herrerías Franco

Gerente de comunicación de LID Editorial Mexicana

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

20 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad