Empresas

Lo que debes saber sobre Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual es un marco legal que hace sentido si y sólo si, crea un monopolio comercial de al menos un periodo de tiempo suficiente para generar un “reino comercial” que el consumidor valorará al grado de mantener su fidelidad.

La propiedad intelectual va desde lo meramente tecnológico en patentes de productos, procesos y aplicaciones en 4 campos técnicos Electromagnético, Biológico, Mecánico, Químico y Lumínico, en periodos de hasta 20 años a modelos de utilidad, diseños y algoritmos informáticos, cuya protección va de los 5 hasta los 10 años.

Por otra parte, tenemos las marcas que se valúan en cuanto a su capacidad de mantener una porción del mercado aún sin la protección de una patente. Es decir en competencia abierta, donde cualquiera podría dar el servicio o producto ofertado, las patentes tienen un periodo renovable cada 10 años.

En ambos casos, la institución encargada en México es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, sus servicios de asesoría son gratuitos y cuentan con delegaciones en las principales ciudades del país, además de un sistema de ingreso a trámites en línea eficiente.

Por otra parte se tiene al Indautor (Instituto Nacional de Derechos de Autor) dependiente de la SEP (Secretaria de Educación Pública) y aunque luce más arte que ciencia o comercialización, se tiene aquí la protección no solo de obra literaria, musical, audiovisual, artística, sino también de manuales, procedimientos, imágenes e incluso reservas de lo que son derechos comerciales, como frases célebres y pegajosas que se quedan en la memoria del consumidor y ayudan en la creación del valor de marca de los productos y servicios de las empresas.

La realidad es que muchas veces una patente con una base científica tecnológica de premio nobel, puede tener un valor menor a una marca de dibujos animados, que en el licenciamiento de varios “commodities” genera mucho más valor económico que lo científico tecnológico. Más no es antagónico sino sinérgico. 

Lo recomendado es una estrategia de blindaje, donde si bien, no es forzoso tener todos los esquemas incluido el secreto industrial, que no depende más que del poseedor mismo, es valioso tener una mezcla que proteja el mayor tiempo posible, así una patente puede dar 20 años para crear un valor de marca poderoso a nivel internacional y en ello frases, música y hasta personajes que juntos construyan ese valor de marca que habrá de crear su propio “Reino comercial” por varias décadas, prolongando el tiempo de ciclo de servicio o producto, abriendo oportunidades de inversión, pues los fondos de capital valoran grandemente la propiedad intelectual siendo, frecuentemente, la variable que valúa los proyectos, emprendimientos o empresas a fondear. 

En México el respeto a la propiedad intelectual es una de las áreas judiciales donde aceptablemente se respetan los derechos y procesos de acuerdo a la impartición de justicia.

Conoce e infórmate aquí: https://www.gob.mx/impi

Antonio Cruz

CEO de Kurago Biotek y miembro del comité de emprendimiento

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

20 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad