Noticias

La emergencia continua; exhortamos mayor compromiso de las autoridades para la protección al empleo

En agosto cumplimos 5 meses desde el inicio de la contingencia sanitaria en nuestro país, situación que ha propiciado un impacto negativo en la generación de empleo. Al corte de la última actualización de información del Instituto Mexicano del Seguro Social, a nivel nacional se han perdido 1 millón 117 mil 584 empleos, retrocediendo en un poco más de 2 años de generación anual, en solo 4 meses. 

En cuanto al desagregado regional la zona sur es la que mayor impacto tuvo en julio con una pérdida de –18,753 empleos, seguido del centro con -10,326, occidente con -3,822 y norte con una creación 28,994 fuentes de trabajo.

En el contexto estatal durante julio se tuvo una pérdida de -13,130 empleos formales, lo que coloca a Jalisco en el lugar 32 a nivel nacional en cuanto a generación de empleo mensual con la siguiente desagregación por sectores. 

Pérdida de empleo:

  • Sector agropecuario con -9,876 empleos
  • Servicios con -1,687 empleos
  • Construcción con -1,556 empleos
  • Industrias de la transformación con -799 empleos
  • Industrias extractivas con -37 empleos.

Generación de empleo:

  • Transporte y comunicaciones 440 nuevos empleos;
  • Industria eléctrica, captación y suministro de agua potable 355 empleos nuevos
  • Comercio 30 nuevos empleos.

Jalisco se posicionó en el lugar 30 a nivel nacional en el número de empleos formales acumulados en lo que va del año, con una pérdida de –70,064 empleos. Durante los meses en que se han mantenido las medidas de distanciamiento social, la pérdida acumulada en Jalisco es de –95,331 empleos formales.

Por ello es de suma importancia generar estrategias de coordinación y de apoyo para la  protección al empleo, con el objetivo de garantizar que los colaboradores continúen llevando sustento económico a sus familias para hacer frente a temas como alimentación, salud y educación, pilares de desarrollo en cualquier país; en este sentido exhortamos a las autoridades federales a responder al llamado que los organismos empresariales y sindicatos hemos realizado desde el inicio de la pandemia para generar apoyos al ingreso de los colaboradores y que las empresas puedan continuar con vida, mismo que no ha tenido respuesta hasta el momento.

En la parte estatal hemos generado importantes canales de comunicación y apertura; en este mismo sentido solicitamos agilizar el proceso de dispersión de apoyos a las empresas que en su mayoría muestran grandes problemas de liquidez para garantizar su continuidad y por lo tanto la recuperación del empleo.

En Coparmex Jalisco continuaremos trabajando para apoyar a las empresas y por supuesto a los colaboradores, por ello hacemos el llamado a los gobiernos de los tres niveles a dejar de un lado el tema político y las diferencias para trabajar en una pronta recuperación económica tan necesaria en este momento. 

Recordemos que la emergencia sanitaria aún no termina y en ella todos tenemos responsabilidad, como sociedad debemos ser más empáticos y es importante que sigamos acatando todas las medidas de sanidad que la autoridad ha dictado, que utilicemos el cubrebocas cuando tengamos que salir y en caso de tener la oportunidad de realizar sus actividades desde casa, continuar así, recordemos que en este momento nos cuidamos todos.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

4 días ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

1 semana ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

2 semanas ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

2 semanas ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

3 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad