Noticias

Incremento del 15% al salario mínimo dejará vulnerable a muchas empresas

En Coparmex siempre hemos sido promotores de la mejora en el nivel de ingresos de los colaboradores, en este sentido hemos impulsado ajustes históricos, graduales y progresivos que generen mejores condiciones de vida a las familias.

Desde el 2016 promovemos la iniciativa de una Nueva Cultura Salarial para cubrir el 100% de la Línea Mínima de Bienestar del Coneval, situación que alcanzamos en 2019 y que superamos en un 17% en 2020. Sin embargo, el contexto económico que atravesamos es adverso y hace necesario la reflexión y un mayor análisis de la propuesta que el día de ayer aprobó la CONASAMI.

Es importante mencionar que los organismos empresariales que formamos parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, consideramos que la propuesta no era la adecuada, situación que expresamos y pese a ello fue aprobado el incremento del 15 % y un Monto de Recuperación de $10.46; ignorando de este modo nuestra propuesta de incremento del 10% y el Monto de Recuperación en $7.39, ante ello hicimos la propuesta de que se hiciera una aportación por parte del gobierno, la cual fue ignorada al igual que todas la propuestas que hemos realizado durante la pandemia, dejando vulnerables a los colaboradores.

El panorama al que nos enfrentamos será complicado sobre todo en aquellas microempresas que han tenido serias afectaciones, recordemos que:

  • Solo 5% de las empresas a nivel nacional han recibido apoyos del Gobierno Federal
  • De acuerdo a INEGI 1 millón 10 mil empresas pequeñas han desaparecido
  • Durante los meses más complicados de la pandemia se perdieron más de 1 millón de empleos
  • Solo con la pandemia el 3% de las empresas pronostican un cierre a fin de año debido a los cambios fiscales, laborales y de ingreso, esta cifra podría triplicarse.

Como institución consideramos que un incremento de esa magnitud podría dejar vulnerable a muchas empresas, sobre todo a aquellas que se encuentran en el sector micro y pequeño, además de generar cierres definitivos y con ello un efecto negativo en el empleo y el ingreso de las familias.

Leave a Comment

Recent Posts

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

6 horas ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

6 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

1 semana ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

2 semanas ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

3 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad