Capital Humano

Impacto del clima laboral en los resultados del negocio

¿Qué es aquello que llamamos clima laboral?

Podemos decir que es el ambiente generado por las condiciones sociales y psicológicas de los empleados dentro de una organización. De acuerdo al clima laboral, se puede estimar si el comportamiento de los colaboradores es el adecuado para la empresa o no. Este resulta ser un factor importante que repercute en los negocios. 

Para lograr óptimos resultados, es necesario empezar a difundir el sentimiento de unidad u ownership entre los empleados. El ownership consiste en el desarrollo de las interacciones sociales entre los trabajadores para lograr resultados positivos en la empresa. Adrián Büchner, coach directivo en Buenos Aires, describe este término como “un fuerte involucramiento personal. Es pasar de ser pasajero a ser protagonista de la historia organizacional”. 

Factores para mejorar el clima laboral

1) Liderazgo: ¿En verdad sabemos cómo ser líderes? El liderazgo tiene que ser intuitivo; esto quiere decir que el líder debe tomar diferentes actitudes dependiendo de la situación suscitada. Un líder tiene que ser observador, paciente e inteligente al momento de resolver un problema. En una encuesta que se llevó a cabo en la Conferencia sobre el Desarrollo del Liderazgo (Leadership Development Conference), el 71% de los encuestados afirmó que la mayor amenaza para un líder es la falta de comprensión, compromiso y habilidades. 

2) Tomar en cuenta las necesidades de los empleados: Para lograr incluir a los empleados en la organización de la empresa, es fundamental tomar en cuenta sus opiniones, sugerencias y necesidades. En un experimento realizado por Western Electric Company, (manufacturador de AT&T) aislaron a un pequeño grupo de trabajadores, a los cuales les aumentaron sus sueldos y se les permitió hacer ajustes a la duración de sus períodos de descanso, además de opinar y proponer cambios sobre la estructura de la empresa. Esto resultó en un aumento de la producción, que alcanzó las 3000 unidades semanales por persona. Así pues, los empleados deben sentirse con la libertad de expresar sus intereses y saber que estos se tomarán en cuenta para mejorar su rendimiento laboral. 

3) Tecnología: La tecnología es un elemento que se ha ido transformando en una necesidad en la vida diaria, y dentro de una empresa, no es la excepción. Cada vez van surgiendo más herramientas tecnológicas que se pueden utilizar incluso para mejorar el sistema organizacional de una compañía. Por ejemplo, el director general de Cisco, John Chambers, cada mes graba un videoblog que se envía a todos los trabajadores. Además, cualquiera puede responder el mensaje con otro video o con comentarios. Chambers menciona que este método ha logrado generar un ambiente de confianza. 

4) Organización: Conocer las habilidades de los trabajadores permite ubicarlos en áreas específicas donde puedan desarrollar al máximo sus capacidades, lo que brinda grandes beneficios a la empresa. Michele Hunt, quien trabajó en el equipo de liderazgo de Herman Miller, asegura que “atraer y mantener al mejor y más brillante equipo de trabajo, además de alcanzar los mejores resultados, es simple si creamos una buena cultura organizacional”.

Tomando en cuenta estos factores, se podría lograr un ambiente laboral que propicie la satisfacción de todo el personal, que se verá reflejada en los beneficios mismos de la empresa. 

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

6 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad