Innovación

Haciendo más grande el círculo de conocimiento

El pasado 28 de abril como parte del Programa Insight Circles, tuvimos una charla con el equipo de Química Lucava en las instalaciones de la Universidad Panamericana (UP), donde nos compartieron sus buenas prácticas de innovación, así como algo de su historia.

Todo empezó a partir de la adquisición de la empresa en 1989 y para 2009 trasladan sus instalaciones a una nueva planta en Celaya, Guanajuato. Actualmente cuentan con 12 unidades de producción y 30 bodegas en el país, construyendo su equipo de trabajo con personal en las oficinas y asesores de negocio.

Lucava además es una empresa que desde hace 8 años promueve la cultura de innovación. Todo empezó con un grupo de personas aportando ideas y tomando metodologías de libros.

Actualmente implementan un método para clasificar y desarrollar nuevas ideas. En su estructura organizacional tiene una dirección de innovación, está agrupa a cinco comités de innovación:

  • Comité de nuevos productos
  • Comité de procesos comerciales
  • Comité de procesos organizacionales
  • Comité de procesos administrativos
  • Comité de procesos productivos

La empresa clasifica e implementa de forma práctica las ideas según su proceso. Por ejemplo, cuando digitalizaron la empresa lo hicieron en varios sentidos: Actualizaron su sistema ERP, implementaron servicios Cloud e Infraestructura de TI que permitió migrar al trabajo remoto, y ahora usan Power BI para analizar el mercado.

Otro punto clave para el desarrollo de Lucava ha sido la formación constante, por lo que surge la Universidad Lucava  donde los participantes (conocidos como los Camaleones de Lucava) están en constante capacitación en diferentes áreas, logrando incluso maestrías en innovación (4 completadas y 1 en curso). Con esto los colaboradores se mantienen actualizados y siguen mejorando sus resultados obteniendo certificaciones como las de Lean manufacturing.

La capacitación, digitalización e innovación para la creación de nuevos productos son formas en las que Lucava ha podido desarrollarse para tomar una posición estable en el mercado.

Además tiene una posición importante en la comunidad; cuentan con reconocimientos de carácter ambiental, gracias al apoyo social y el cuidado ambiental, que son claves en la empresa; logran involucrar a los colaboradores participando en asociaciones, también crean planes de voluntariado que permiten influir positivamente en sus comunidades de impacto.

Esto es solo un poco de lo compartido por Lucava, es increíble conocer cómo ha logrado posicionarse en un lugar importante en el mercado, superando grandes dificultades y retos no solo locales sino mundiales, además de la  pandemia todo lo referente a suministros y que ha hecho que Lucava, la innovación, sea parte de su cultura.

Gerardo Jiménez

Especialista en desarrollo pyme en Coparmex Jalisco

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad