Capital Humano

Empleados estresados, empresas improductivas 2da parte

¿Qué podemos hacer si el estrés ya nos enganchó?

El primer paso, el más importante y el más difícil, es reconocerlo. Identificar el estrés que vivimos, cómo lo vivimos (no olvidemos que es una experiencia subjetiva) y cómo nos está afectando. Los líderes podrán reconocer más fácilmente el estrés en su equipo si primero aprendieron a reconocerlo en ellos mismos.

Después atenderemos la sintomatología física, para que el cuerpo nos permita trabajar con nuestra mente. Ahora ya estaremos preparados para poder analizar el estresor a nivel cognitivo y reinterpretarlo de una manera más positiva para poder vivir con él. Un análisis consciente de nuestra conducta y de nuestras reacciones y respuestas en las situaciones cotidianas de la vida nos ayuda a corregir malos hábitos que nos hacen daño. La vivencia del estresor siempre es relativa; lo que a una persona le puede resultar una experiencia motivadora, y hasta retadora, a otra le puede ocasionar un caos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice: “Todos los trabajadores tienen el derecho a un trabajo seguro y saludable y a un ambiente de trabajo que les permita vivir una vida social y económicamente productiva” (OMS, 1994). Por ello, exhorta a empresarios, sindicatos y trabajadores a cuidar a otros y a ellos mismos de este mal.

Ahora es cuando nos preguntamos “¿Soy feliz en mi trabajo?” Y, como en las encuestas, si la respuesta es negativa, entonces respondamos la pregunta “¿Será por el propio trabajo o por las circunstancias que lo rodean?”.

Además, hay que sumar a las presiones laborales otras que pueden ayudar a estresarnos aún más: la familia, las relaciones, la economía, etcétera.

Según las investigaciones, los estresores más importantes dentro de la organización tienen que ver con altas exigencias laborales; poco apoyo de los compañeros de trabajo y bajo control laboral.

Son razones más que suficientes para que las empresas y las personas que las integran se preocupen por este tema, se ocupen en reconocer las causas y consecuencias del estrés y busquen el remedio para este problema.

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad