Opinión

El terror de emprender

Emprender es mi pasión, no mi virtud. Quiero dejar eso completamente claro.

Mi nombre es Máximo Macario Jiménez Ortiz del Cerro. Mis padres tuvieron muchos aciertos y habilidades en su vida; poner nombres no era uno de ellos.

¿Qué hago y por qué estoy escribiendo en esta columna?

Tengo el mejor trabajo del mundo. Para ponérselo de una manera simple, soy el Quijote 2.0 del emprendimiento. Suena un trabajo sencillo, pero, señores, para nada lo es. Un trabajo propio sí; simple, jamás.

Este es mi 14o emprendimiento, y si no hablamos de éxito, podría decir que me ha ido muy bien. Tengo un millón de fans hipervirtuales y cientos se suman a la lista cada día. Nunca divulgo que tengo 42 años de edad ni que adoro el café frío con leche de cabra.

Hace poco me invitaron a escribir esta columna y estuve tentado a decir que no. Mi tiempo es extremadamente limitado y no estaba seguro de poder aportar algo etéreo y perenne, pero después tuve un gran pensamiento: el fracaso es mi mejor amigo, y eso es algo que vale la pena compartir.

Para explicarlo mejor tendré que compartir un poco de mi historia. 

Dicen que cuando nací lo primero que hice fue morderme la lengua. Pudiera parecer un dato irrelevante pero estarían equivocados si pensaran así: nada en esta vida es irrelevante salvo que uno así lo considere.

Mi primer emprendimiento, a los once años, consistió en crear un aparato para que los niños recién nacidos no sufrieran la misma pena que yo (cabe hacer notar que mis primos siempre me decían que no tenía muchos amigos por morderme la lengua al nacer, cosa que causó un profundo impacto en mí, aun cuando años después descubrí que los niños no nacían con dientes y que era imposible que me hubiese mordido la lengua al nacer). Debo admitir que a esa tierna edad mi inteligencia no era suprema, y podría aceptar que tal vez era un poco limitada. Pero lo que me faltaba de inteligencia lo tenía de elocuencia.

Por lo tanto, llegué a dibujar al menos diez prototipos diferentes, y un gran logro que tuve fue poder estar presente en el nacimiento de mi primo Jacinto. Recuerdo perfectamente la emoción que sentí al estar vestido con una bata y con mi primer prototipo escondido en mi bolsa, listo para probarlo en el instante en el que mi primo saliera del útero de mi tía. Seguramente podrán imaginar el desenlace… jamás tuve la oportunidad de probar mi primer invento, y cuando el doctor se dio cuenta de que me había introducido en la sala de parto, me invitó enfáticamente con una patada a que me saliera.

Justo al salir corriendo de la sala de parto tuve un aprendizaje que marcó mi vida. Supe que el fracaso sería mi mejor compañero. Claro que en ese instante no fue una frase lo que vino a mi mente; más bien fue un tipo de emoción donde me sentí tonto, inteligente, valiente y cobarde al mismo tiempo.

Las personas huyen del fracaso y corren cuando sienten miedo. Me parece curioso por qué tantas personas huyen ante algo que, en lo personal, no solo me es interesante, sino podría inclusive decir que me es placentero y altamente interesante.

Entiendo que muchas personas no lo entiendan, y justamente esa es mi motivación. 

Para concluir apropiadamente, me gustaría decir que tenemos un gran enemigo en este país. Ese enemigo no son los políticos ni los vándalos. El verdadero enemigo que tenemos que erradicar es el miedo.

Así como soy consciente de que mis fallas son muchas, sé que cuento con una virtud: inmunidad al miedo. Es mi gran objetivo y mi deseo que cada uno de ustedes pueda también deshacerse del ofuscamiento mental que nos aplasta la vida.

Leave a Comment

Recent Posts

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

5 días ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

1 semana ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

1 mes ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad