Después de que la Mesa de Salud del gobierno estatal, presentara la estrategia de contención en 6 puntos estratégicos, este organismo empresarial consideró positivas las medidas anunciadas, al sobresalir que no deben detenerse las actividades económicas, “un nuevo cierre podría bajar la cortina de muchas unidades de negocios, especialmente pequeñas empresas que apenas están recuperándose”, indicó Carlos Villaseñor Franco, presidente de Coparmex Jalisco.
Tras las expectativas de un rebrote derivado de las pasadas fiestas decembrinas, este organismo consultó a la membresía sobre las medidas a implementar, dando como resultado que 87% de las empresas consultadas comenzaron a reforzar sus protocolos de control de contagios iniciando el 2022: con el cuidado de portar cubre boca, uso constante de gel antibacterial o lavado de manos y continuar con el cuidado de la distancia en los espacios compartidos. Asimismo, destacó que el 30% de las empresas seguirán trabajando de manera remota y el 75% afirmaron que el reforzamiento de las medias continuará durante el primer bimestre de 2022.
“Estamos en un momento de alto contagio y debemos de ser responsables, sabemos que no se puede obligar a nadie a vacunarse, por eso se ha dado la opción de presentar pruebas; cuidarnos ayudará a que no perdamos empleos y no se afecte la economía de las familias”: señala, Carlos Villaseñor.
Esta vez, los sectores productivos continuarán activos, atendiendo medidas sanitarias, pero, sobre todo, tratando de salvaguardar el empleo, trabajando en resiliencia por conservar una estabilidad económica en los hogares de las familias jaliscienses y en el propio estado.
Incapacidades
Además, el pico de contagios se acompaña del incremento en la solicitud de incapacidades, manifestando que, en estos primeros días de enero alrededor de un 15% de colaboradores tramitó su incapacidad por motivos de contraer el virus. El repunte coincide con la habilitación de la plataforma del IMSS que agiliza el trámite a la distancia.
La variante Ómicrom, ha causado incertidumbre en la iniciativa privada, en las inversiones y en las expectativas para este 2022, reconociendo que esta variante, aunque ha demostrado su astucia para elevar los números de contagios, también ha manifestado que su gravedad es menor a las variantes anteriores, además, en coincidencia con los datos del Gobierno estatal, más del 80% de los colaboradores ya cuenta con una de las dosis de vacunación y están próximos a completar su esquema. Eso permite que el escenario sea muy distinto al enero del año pasado. Que cabe mencionar, es más alentador en cuestiones de salud y en temas de productividad.
En ese sentido, Coparmex pide a las empresas aplicar las estrategias anunciadas con el fin de evitar que los contagios crezcan exponencialmente.
“Nuestro compromiso es con la salud y con el desarrollo económico del estado, por ello seguiremos reforzando los sistemas de vigilancia epidemiológica al interior de las unidades; la reducción de aforos, el regreso escalonado a las aulas y la solicitud de certificado de vacunación o prueba negativa, son medidas que nos hacen participar responsablemente como ciudadanos en la reducción de casos, mismos que nos llevarán al regreso de esa normalidad que vivíamos antes de esta Pandemia”, afirmo Villaseñor Franco.
Llamó a las unidades productivas a reforzar sus controles, reportar cualquier caso sospechoso, realizar pruebas y privilegiar el trabajo remoto de acuerdo a las posibilidades y naturaleza de cada empresa, reconociendo el esfuerzo por adaptar mecanismos para sortear la pandemia.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment