La preparación para una entrevista de trabajo es importante, recuerda que cuando más preparado estés más segura y seguro te sentirás.
Considera los siguientes puntos antes, durante y después de la entrevista
1.- Lugar y hora de la cita para la entrevista, considera el tiempo de trayecto, así podrás organizar tu tiempo y llegar a tiempo a la entrevista. La puntualidad para los reclutadores es importante.
2.- Infórmate acerca de la empresa, su historia, principal actividad, productos y servicios. Obtén toda la información en la página de la empresa o a través de sus redes sociales.
3.- Prepara algunas preguntas para el entrevistador, recuerda en una entrevista de trabajo también puedes realizar preguntas así el entrevistador determina a través de sus preguntas si eres la persona adecuada al puesto y de la misma forma deberás determinar a través de tus preguntas si la empresa puede ofrecer la oportunidad profesional que buscas.
4.- Haz un repaso de tus habilidades, aptitudes, conocimientos y motivaciones, ya que durante la entrevista buscarán analizar esas características.
5.- Lleva el currículum y conócelo a la perfección, ya que se basarán en él.
6.- Buena presentación, recuerda que la primera impresión es importante en una entrevista de trabajo, evita vestir con ropa llamativa, opta por colores neutrales.
7.- Durante la entrevista evita ponerte nervioso, responder con seguridad a las preguntas realizadas, manteniendo la mira siempre a la persona que te esta entrevistado.
8.- Brinda respuestas concretas, evita dar explicaciones largas a una pregunta, se lo más concreto posible.
9.- ¿Qué no hacer durante la entrevista?
-Evita responder a las preguntas con un simple no o sí. Ofrece una explicación al entrevistador siempre que sea posible. Intenta relacionar en la mayor medida posible tus cualidades con la posición que se está ofertando.
-Evita mentir durante la entrevista, responde a las preguntas con sinceridad.
-No hagas comentarios despectivos sobre tu jefe actual o con los que hayas trabajado en el pasado.
10.- Si te preguntan sobre ti mismo, enfatiza tu formación, experiencia y resultados de tus trabajos.
11.- Una vez finalizada la entrevista, pregunta el siguiente paso en el proceso.
12.- Después de la entrevista, analiza los puntos fuertes y las áreas de oportunidad esto servirá para las próximas entrevistas.
No te desanimes si no te ofrecen el puesto, puede que el entrevistador quiera tomar su decisión final tras consultarlo con su equipo, o que quiera entrevistar a otros candidatos.
El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More
El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More
En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More
Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More
La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More
En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment