Noticias

Aumenta el salario mínimo de 172.87 a 207.44 pesos

  • En la zona fronteriza aumenta de 260.33 a 312.41 pesos, los aumentos se dieron por unanimidad en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

Desde 2016 Coparmex ha promovido la implementación de una Nueva Cultura Salarial, con el objetivo de llegar a la línea de bienestar familiar, el aumento es una muestra de que el sector empresarial está comprometido con las y los colaboradores y con el país.

En ese sentido, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), acordó por unanimidad los aumentos a los salarios mínimos generales y profesionales vigentes a partir del 1 de enero de 2023. Que van de los 172.87 a los 207.44 pesos en el país; en la zona fronteriza aumenta de 260.33 a 312.41 pesos.

Los incrementos responden a la combinación de dos factores: un incremento del 10 por ciento en función de la inflación, y un Monto Independiente de Recuperación (MIR)  de 15.72 pesos.

Tabla de salarios.

Cabe destacar, que uno de los primeros logros de la Nueva Cultura Salarial, propuesta por Coparmex, es la de desindexar el salario mínimo de los cargos de servicios, multas o créditos hipotecarios e introducir la herramienta del Monto Independiente de Recuperación, pues al tener un componente porcentual (inflación) y otro fijo en pesos (MIR), se reducen los posibles efectos inflacionarios del incremento.

Los aumentos al salario mínimo aprobados en los últimos años han permitido superar la línea de bienestar individual definida por el CONEVAL, es decir, alcanzan para la canasta alimentaria y no alimentaria de una persona.

Es muy importante señalar que el aumento al salario mínimo general y profesional es obligatorio para los empleados que tengan ese ingreso y deberá realizarse con lo contenido en el contrato laboral, tomando como base la productividad y la inflación.

El aumento acordado en la Conasami, es una muestra de que el sector empresarial está comprometido con el desarrollo del país, a pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que se han sorteado por los estragos de la pandemia y los aumentos de costos en materias primas. Desde Coparmex se seguirán impulsando acciones que les permita a todas las familias que integran las empresas de México tener una mayor calidad de vida.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

22 horas ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

6 días ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

2 semanas ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

2 semanas ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

3 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad