Economía

Asamblea Anual de Accionistas a más tardar el 30 de abril

De acuerdo con lo que dispone el artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las sociedades anónimas, que corresponden a las entidades mercantiles que más se utilizan en el país, están obligadas a celebrar una asamblea general ordinaria de accionistas dentro de los primeros cuatro meses posteriores al cierre del ejercicio, que debe concluir el 31 de diciembre de cada año, por lo que el plazo para llevarse a cabo vence precisamente el 30 de abril.

El citado artículo indica que, en esta asamblea ordinaria, entre los demás asuntos que se traten, deberá incluirse el relativo a la discusión, aprobación o modificación del informe de los administradores a que se refiere el enunciado general del artículo 172 de la propia Ley, que consiste en lo siguiente:

  • Informe de los administradores sobre la marcha de la sociedad en el ejercicio, así como sobre las políticas seguidas por los administradores y, en su caso, sobre los principales proyectos existentes.
  • Informe en que se declaren y expliquen las principales políticas, criterios contables y de información seguidos en la preparación de la información financiera.
  • Un estado que muestre la situación financiera de la sociedad a la fecha del cierre del ejercicio.
  • Un estado que muestre, debidamente explicados y clasificados, los resultados de la sociedad durante el ejercicio.
  • Un estado que muestre los cambios en la situación financiera durante el ejercicio.
  • Un estado que muestre los cambios en las partidas que integran el patrimonio social, acaecidos durante el ejercicio, y
  • Las notas que sean necesarias para completar o aclarar la información que suministren los estados financieros anteriores.
  • El informe de los comisarios a que se refiere la fracción IV del artículo 166 de la Ley.

Asimismo, se indica que en dicha asamblea la sociedad podrá, en su caso, nombrar al Administrador o Consejo de Administración y a los Comisarios, así como determinar los emolumentos correspondientes a los Administradores y Comisarios, cuando no hayan sido fijados éstos en los estatutos.

Por su parte, la fracción XIX del artículo 76 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece que quienes hayan optado por dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales, deberán dar a conocer en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, un reporte en el que se informe sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo del contribuyente, en el ejercicio al que corresponda el dictamen. Esta obligación se tendría por cumplida si en la asamblea se distribuye entre los accionistas y se da lectura al informe sobre la revisión de la situación fiscal a que se refiere el artículo 52, fracción III, del Código Fiscal de la Federación, que corresponde al reporte que emite el Contador Público Inscrito, que llevó a cabo la emisión/elaboración del dictamen fiscal.

Es importante que las empresas que operen bajo esta modalidad de personalidad jurídica, estén al pendiente del cumplimiento de estas obligaciones, con el propósito de evitar ser sancionadas por las autoridades competentes o que eventualmente se les puedan ocasionar molestias innecesarias.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad