Noticias

A dos años de pandemia, estima Coparmex Jalisco un impacto económico de 264 mil millones de pesos

  • El cálculo de la contingencia sanitaria responde a las bajas en ventas de hasta un 70% e incremento de costos que tuvieron algunas unidades económicas durante los meses de mayores restricciones
  • Las empresas adaptaron mecanismos operativos como el trabajo remoto, innovación de procesos y uso de tecnologías

A dos años de haberse identificado los primeros casos de COVID-19 en el estado de Jalisco y el inicio de las medidas de distanciamiento social, las empresas y las y los colaboradores han visto transformaciones e impactos en el empleo, ingresos, modelo de negocios; pero, sobre todo, una oportunidad para hacer cambios e impulsar la productividad, la innovación y una cultura de mayor compromiso social.

Cambios en la operación y modelo de negocio

Uno de los principales ajustes al interior de las empresas fue la implementación de modelos de trabajo remoto, identificando que antes del mes de marzo de 2020 solo un 20% utilizaba esta forma de trabajar, de forma esporádica y con ciertos días de la semana, mientras que después de marzo 2020 el porcentaje fue creciendo hasta llegar al 85%, actualmente siguen en esta modalidad entre un 35 a 40%.

El trabajo remoto trajo consigo mecanismos de seguimiento como: video conferencias, aplicación de reportes y bitácoras digitales, creando con ello un ajuste en los perfiles laborales como lo es en programación, redes, ciberseguridad y mercadotecnia.

Este ajuste en modelos de negocio se vio reflejado en nuevos procesos en áreas de ventas, producción, recursos humanos, logística, transporte y mantenimiento.

Las herramientas que las unidades tuvieron que desarrollar, comprar o aprender para el cumplimiento de estas nuevas funciones fueron:

Plataformas o aplicaciones para video conferencias34%
Plataformas de publicidad en línea y mejoramiento de páginas web28%
Plataformas de trabajo colaborativo en la nube15%
Pagos21%

El 87% de las empresas adecuaron sus procesos y modelos de negocio en un mes aproximadamente, lo que habla de una gran capacidad de respuesta y resiliencia del sector empresarial de Jalisco.

Afectaciones económicas

Aunque se observó una rápida adaptación y una percepción de mayor competitividad e innovación al interior de las empresas, es importante señalar que los ajustes en la operatividad, la actualización y el cumplimento de las medidas de contención, conllevaron un incremento de costos y algunos casos perdidas económicas.

El cálculo preliminar del impacto económico en las empresas, resultado de la contingencia sanitaria es de 264 mil millones de pesos, que responde a las bajas en ventas de hasta un 70% e incremento de costos que se tuvieron durante los meses de mayores restricciones y efecto de botón de emergencia.

Adaptación de medidas$2,000,000,000 (Dos mil millones de pesos)
Baja de ventas$ 261,000,000,000 (Doscientos sesenta y un mil millones de pesos)
Impacto en salario$1,000,000,000 (Mil millones de pesos)

Qué sigue para el sector empresarial

El reto con el ajuste de medidas que entraron en vigor el pasado 17 de marzo de este año, conlleva mayor responsabilidad e involucramiento de las empresas en la contención y prevención de futuros incrementos de casos, por esa razón, en Coparmex Jalisco se hacen las siguientes recomendaciones y buenas prácticas.

  • Alianzas entre los organismos empresariales y las autoridades sanitarias para colocar centros de vacunación
  • Campañas informativas y de sensibilización sobre el uso de la vacuna
  • Generar programas de incentivos y beneficios al personal vacunado
  • Prevención de enfermedades y cuidado de la salud
  • Vigilancia del uso del cubre boca
  • Continuación de los modelos de trabajo remoto

El aprendizaje e innovación que las empresas han tenido que implementar durante estos dos años, darán como resultado el cuidado de salud y al mismo tiempo la promoción de la competitividad y sostenibilidad de las unidades de negocio.

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad