Empresas

Villanett Lleva las Pymes a la Nube con un Software Empresarial ERP

En la actualidad todo aquel que se encuentra formando parte de una empresa o es el dueño de esta, tiene claridad en que la Nube es un elemento muy importante para alcanzar el éxito y el crecimiento.


Ya que la Nube ofrecer increíbles beneficios a los cuales de otra forma no se podría acceder, como son poner fin al almacenamiento local, porque la información se encontrará solo de forma virtual. También se podrá proteger los datos, porque además quien se encuentre controlando la Nube en una empresa tiene la capacidad de configurar qué usuarios pueden tener acceso.


La facilidad con la cual una empresa de forma interna podrá intercambiar información no solo facilita los objetivos internos, de igual modo todas las áreas pueden obtener la información en tiempo real. Los costos en el almacenaje se verán drásticamente disminuidos y eres tú quien puede decidir si aumenta o disminuye el espacio de almacenamiento.


Incluso todos usamos la Nube en la vida diaria, es cosa de que te pongas a pensar cuántas veces al día entras a tu correo o ingresas a alguna red social. Si volcamos esto al mundo laboral, es lamentable ver cómo muchas veces no se aprovechan las ventajas que esta puede ofrecer.


La parte positiva de todo esto, es que existen empresas como Villanett, que se encargan de crear a través del uso de la tecnología su propio software empresarial, llamado Villanett ERP. El cual permite a las empresas poder trabajar desde la Nube y así no solo lograr alcanzar ser más productivas, sino que formar parte del grupo de beneficiados que consiguen ahorrar hasta un 67% en tecnología con un sistema de este tipo en la Nube.


Y es precisamente que este crecimiento se puede conseguir, porque un sistema ERP en la Nube se puede utilizar desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, siendo lo más importante que se disponga de una conexión a Internet.


Sin duda alguna y con las evidencias como que los servicios en la Nube ofrecen escalabilidad como ninguna otra infraestructura lo ha hecho y donde los estudios revelan que el 85% de las pequeñas y medianas empresas informaron que esto les ayudó a crecer más rápido, mientras que el 66% de las mismas indicó que la Nube fue la que les ayudó a superar a sus competidores, que un software de este tipo debe ser implementado.


Dejando nuevamente en evidencia que los beneficios para las Pymes que han probado este tipo de software son reales, lo cual se pueden consultar en la página de casos de éxito de software ERP.


No queremos finalizar con esta información, sin comentar que las Pymes que utilizan esta tecnología muestran un crecimiento de un 26% más rápido que aquellas que no emplean esta herramienta, y que además son un 21% más rentables en promedio.

Leave a Comment

Recent Posts

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

5 días ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

1 semana ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

1 mes ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad