Noticias

Urgen organismos a fortalecer el Sistema Judicial, crucial para la certeza jurídica y el crecimiento económico de México

El análisis técnico realizado por especialistas en el foro “Fortaleciendo la Reforma Judicial” ha dejado claro que es imperativo fortalecer y proteger el sistema de justicia en México, esencial para garantizar la certeza democrática y la efectividad del sistema judicial, aspectos fundamentales para el funcionamiento adecuado del estado de derecho en nuestro país y en un momento crucial para fomentar el desarrollo económico del país.

La idoneidad de los perfiles de las personas juzgadoras, que es crucial para asegurar el actuar contramayoritario y mantener un verdadero contrapeso en el sistema judicial, fue una de las conclusiones de mayor coincidencia entre las y los diferentes expertos, siendo el perfil ideal aquel que tenga una sólida carrera judicial y cuenta con habilidades de ponderación e interpretación, libres de influencias políticas. Además, de ser indispensable afrontar los retos del sistema de justicia mexicano mediante una reforma integral.

Para fortalecer la imparcialidad del Poder Judicial de la Federación, los diferentes organismos que evaluaron la búsqueda de mejoras para mantener la integridad y la imparcialidad del poder judicial observaron cómo necesario el reformar el régimen disciplinario, mejorando el sistema de sanciones y asegurando que las decisiones del Tribunal de Disciplina Judicial sean apelables. Esto garantizará un proceso justo y transparente. Además, la democratización y rendición de cuentas deben ser cuidadosamente evaluadas, ya que la elección democrática de jueces podría introducir más vicios en el sistema.

Al respecto de la propuesta de elección popular de ministros y la reducción de su número, las distintas entidades determinaron que esto afectaría la eficiencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, la reforma que busca subordinar el Poder Judicial al ejecutivo amenaza con romper la división de poderes, que además de vulnerar la Carta Magna no resolverá los problemas actuales en dicha materia. Por ello el llamado es a preservar la justicia y la integridad constitucional, que son cruciales para mantener la independencia del Poder Judicial y evitar cambios que comprometan su eficiencia y autonomía.

Los organismos participantes en el foro “Fortaleciendo la Reforma Judicial” Coparmex Jalisco, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México Capítulo Occidente, la Barra Mexicana de Abogados y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, llaman de manera urgente para fortalecer y robustecer el Poder Judicial para que garantice la certeza jurídica, asegure el estado de derecho y permita a todos vivir en libertad y ejercer sus derechos plenamente. Un Poder Judicial confiable no solo es crucial para la justicia, sino también para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico.

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad