Durante los últimos meses hemos visto de manera preocupante como la generación de empleos se ha visto detenida por consecuencia de la crisis de salud detonada por el COVID19.
Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicadas el día de ayer, revelan que durante el mes de junio de 2020 se registró una pérdida de 14,559 empleos formales en el estado, que nos colocan como la segunda entidad con mayor pérdida de empleos. En términos acumulados, durante el primer semestre de 2020 Jalisco ha perdido 56,934 empleos formales
Los empresarios de Jalisco, desde el inicio de pandemia nos mostramos solidarios y hemos atendido a las recomendaciones de las autoridades de salud pero no podemos solos.
Durante la pandemia hemos trabajado en conjunto sindicados, organismo empresariales, gobierno estatal y municipales en busca de una estrategia que nos permita contener la caída del empleo, apoyar a quienes desafortunadamente perdieron sus trabajos y buscar una ruta para recuperar los empleos perdidos. Así mismo desde Coparmex planteamos al gobierno federal la iniciativa Remedios Solidarios con la cuál buscamos garantizar el ingreso de las familias mexicanas; al día de hoy no hemos recibido respuesta.
La salud es la prioridad, pero como lo hemos ya señalado se avecina una crisis económica y otra social a las cuales deberemos hacer frente. Por ello una vez más urgimos al gobierno federal la implementación de una estrategia que nos permita conservar la mayor cantidad de empleos formales y otra más que incentive la creación de nuevos empleos.
Es urgente que trabajemos de manera coordinada empresas, sindicados y los 3 órdenes de gobierno para frenar la caída del empleo y así continuar trabajando en la recuperación económica.
¿En qué consiste remedios solidarios?
Para enfrentar la crisis Coparmex ha diseñado y presentado al Gobierno Federal y a la opinión pública una serie de instrumentos que pueden ayudar de forma concreta a frenar la pérdida de empleos y a la necesaria recuperación de la economía. Remedios Solidarios, son fórmulas de colaboración entre el Gobierno Federal y la Iniciativa Privada.
• Salario Solidario: protege el empleo de aquellos trabajadores formales que laboran en una empresa que, debido a las restricciones sanitarias, no ha podido retomar sus operaciones, es una colaboración entre el gobierno, los patrones y los trabajadores para proteger el empleo formal. Cada trabajador recibe un sueldo igual o menor al que tenía y éste está compuesto, a partes iguales, de una aportación de la empresa y otra del gobierno.
• El Seguro Solidario: permite al trabajador desempleado cumplir con las restricciones sanitarias, cuidar su salud y la de sus familias. Consiste en un apoyo equivalente a un salario mínimo general ($3,746) para todos los trabajadores formales que hayan perdido su empleo.
• Bono Solidario: es un incentivo para la contratación de empleo formal. Después de una crisis, el proceso de recuperación del empleo formal es muy complejo. Luego de la crisis del 2009, nos tomó una década regresar a los niveles de contratación que teníamos previos a la crisis.
Estimamos que el costo total de los Remedios Solidarios sería de 204 mil millones de pesos a nivel nacional, un poco menos que el 1% del PIB.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment