En el Sector Empresarial buscamos todos los #RemediosSolidarios necesarios para hacer frente a la crisis de empleo que estamos enfrentando.
El costo de todos los #RemediosSolidarios es equivalente al 1% del PIB, es decir, cerca de 204 mil millones de pesos.
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitamos al Gobierno Federal que implemente los #RemediosSolidarios necesarios que buscan brindar una solución integral a la pérdida de empleo que estamos experimentando todos los días, a consecuencia de la pandemia derivada del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
Entre marzo y mayo en México hemos perdido más de 1 millón de empleos y más de 10 mil empresas formales han cerrado. Muchos países ya han implementado medidas fiscales para enfrentar las consecuencias sin precedentes que la pandemia está ocasionando en la economía y, sobre todo, en el empleo.
En la COPARMEX impulsamos tres #RemediosSolidarios necesarios para hacer frente a la crisis de empleo que estamos enfrentando:
Esta medida es una forma de subsidio al empleo, que ya se ha aplicado en 54 países para proteger el empleo. Entre ellos, varios latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay. La implementación de dicha medida tendría un costo estimado de apenas el 0.7% del PIB mexicano.
En este sentido, acompañamos a todos los actores de la sociedad civil y legisladores que han impulsado la necesidad de implementar un Ingreso Mínimo Vital para compensar los ingresos que han dejado de recibir quienes hayan perdido su empleo a causa del COVID-19.
Para el #BonoSolidario se utiliza un esquema que incentiva la creación de empleos con salarios por encima del salario mínimo, con un tope de tres salarios mínimos de apoyo por parte del gobierno por trabajador
Para Jalisco la implementación de estos #RemediosSolidarios representaría un apoyo total de 16 mil 299 millones de pesos para la protección y conservación del empleo.
Estos #RemediosSolidarios tienen un costo aproximado de 1% del PIB, es decir cerca de 204 mil millones de pesos. Para financiarlo, en la COPARMEX proponemos la adquisición razonable de deuda pública; México cuenta con un nivel de endeudamiento adecuado que está permitido ante la situación de emergencia.
De no optar por la adquisición de deuda, proponemos la reorientación del gasto público, por ejemplo, cancelando obras que hoy no son esenciales, como el Aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, entre otras.
Hasta hoy el Gobierno Federal sólo ha anunciado 0.10% del PIB en medidas fiscales directas para apoyar a empresas y trabajadores formales. Mientras que por sí solos, trabajadores y patrones aportan cerca de 7 por ciento del PIB por concepto de ISR al año.
En la COPARMEX impulsamos que las empresas, los trabajadores y las autoridades, incluyendo al Gobierno Federal, logremos consensos para sortear en equipo la crisis por la que todos atravesamos, protegiendo la economía nacional a través de un impulso al empleo y a las fuentes de trabajo, con la implementación urgente de los #RemediosSolidarios.
Para más información visita remediosolidarios.mx
En el mundo de los negocios, donde la incertidumbre y la competencia global son constantes, la historia de Luis Campos… Read More
Fundada en 2007 a partir de un proyecto universitario centrado en velas aromáticas, Ambienta tus Momentos ha consolidado una presencia… Read More
En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More
La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment