El “Plan de Regreso a la Nueva Normalidad” presentado el día de hoy por el Presidente Andrés Manuel López Obradorconsta de 3 etapas:
En un primer análisis de lo presentado el día de hoy, identificamos que aún quedan vacíos en el plan, como algunos conceptos, claridad en la segmentación por industria y mayor detalle respecto a los municipios mencionados; por lo que estaremos en espera de que el decreto aclare los supuestos que generan incertidumbre a las empresas y que pondrían en riesgo a la reactivación.
Es importante señalar que el plan federal y el estatal no son excluyentes, son complementarios; las decisiones generales que ha tomado la federación se complementarán con las decisiones que tomará el gobierno del estado a través de la Mesa de Reactivación Económica por lo que la suma de acciones nos permitirá retornar a la nueva normalidad.
El día de ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19 a nivel nacional se perdieron más de medio millón de empleos.
En Jalisco pese a que se ha trabajado en estrategias de contención temprana la perdida de puesto laborales ha sido inevitable ya que al corte de abril marca una pérdida de 38 mil 145 empleos, por lo que reiteramos la disposición al trabajo en conjunto.
En Coparmex estaremos atentos al anuncio que dará el Gobierno de Jalisco para trabajar de manera coordinada y salvaguardar el empleo.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment