Ante un panorama incierto desde el punto de vista económico no solo en México sino a nivel internacional, situación que se suscita por varios factores, uno de ellos la guerra entre Rusia y Ucrania, como consecuencia en las economías la recuperación se alentó en algunos sectores, por lo que, algunos países entre ellos México, necesitan para poder solventar el gasto publico hacerse llegar de recursos, y para ello echan mano de temas como la fiscalización, esto nos lleva a estar al pendiente de cuáles son las estrategias que se diseñan desde los gobiernos para cumplir el objetivo de recaudar.
Y es que, a lo largo de varios años las autoridades fiscales en México han venido buscando como eficientar la recaudación, buscando recaudar más con menos recursos. En la actualidad se sigue y se seguirá marcando una estrategia llamada ABC, para abarcar aspectos como aumentar la recaudación, bajar la elusión y evasión fiscal, así como combatir la corrupción. Por eficiencia recaudatoria, se lograron obtener ingresos adicionales por 140 mmdp de los cuales el 67% se generó por actos de fiscalización, que son todas aquellas invitaciones que han recibido los contribuyentes para actualizar su situación fiscal, se recuperaron 125 pesos por cada peso invertido en fiscalización, y es que hoy en día se revisan a 186 grandes contribuyentes por únicamente 6 servidores públicos, lo que nos habla de cómo la autoridad fiscal ha sido más eficiente desde la planeación de sus actos.
Del total de contribuyentes activos con obligaciones fiscales, el 96% corresponde a personas físicas (78% a sueldos y salarios y 18% el resto) y el 4% a personas morales. Sin embargo, de ese 4% de personas morales únicamente el 0.02% corresponde al padrón de grandes contribuyentes, de los cuales se obtiene el 50% de la recaudación total del país, el resto de las personas morales contribuyen con el 24% de la recaudación nacional, mientras que el 26% restante lo aportan las personas físicas, ya sea por retenciones de sueldos, actividades empresariales o algunos otros ingresos.
El análisis de las cifras relacionadas con la fiscalización y la actuación profesional, nos ayudan a observar, que la estrategia de la autoridad es digitalizar todas las operaciones, se busca que en un solo clic se conozca cuánto debe cada contribuyente. Las herramientas que han venido utilizando en sentido de; correos electrónicos, mensajes SMS, el buzón tributario, son el reflejo de la tendencia que muestra la autoridad para provocar que los contribuyentes estén al corriente en su cumplimiento fiscal. Para este 2022 se observó un incremento bastante pronunciado en cuanto al tema de multas que, si bien es cierto, la autoridad tuvo todo el tiempo motivo para emitirlas, fue hasta este periodo cuando se desató un gran número de contribuyentes multados, lo que ha provocado medidas de prevención, dado que las acciones de fiscalización han logrado modificar la cultura de pago en los contribuyentes, quienes han optado por cumplir de manera general voluntariamente.
La observancia de la autoridad fiscal está enfocada principalmente en cuatro ejes:
En la medida que analizamos los factores de riesgo y conociendo las tendencias de fiscalización por parte de las autoridades fiscales, tendremos un rumbo a seguir en acciones de prevención, buscando el óptimo cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones fiscales, evitando situaciones correctivas posteriores, que en todos los casos resultan más onerosas.
Adaptarse o morir nos indican las tendencias para este 2023.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment