Noticias

Urgimos al TEPJF a proteger la representación proporcional y la democracia en México

Es crucial evitar una sobrerrepresentación que distorsione la composición del Congreso; permitir que una coalición con el 54% de los votos obtenga el 73% de los escaños en la Cámara baja desvirtúa el principio de representación proporcional y compromete la equidad y pluralidad, que son pilares de nuestra democracia.

Solicitamos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que interprete el artículo 54 de la Constitución de manera integral y garantista, asegurando que los límites de sobrerrepresentación se apliquen equitativamente a todas las fuerzas políticas, ya sean partidos individuales o coaliciones. Esta interpretación debe considerar el contexto histórico y el propósito del artículo, que es garantizar una representación justa y evitar concentraciones de poder que amenacen la pluralidad democrática.

Una decisión basada en una interpretación completa de la Constitución fortalecerá la confianza en nuestras instituciones democráticas y protegerá el equilibrio de poderes. En cambio, permitir una sobrerrepresentación excesiva podría llevar a un retroceso en la democracia, creando mayorías artificiales que no reflejan la verdadera voluntad del pueblo.

El TEPJF debe asegurar que ninguna fuerza política exceda el límite constitucional del 8% de sobrerrepresentación y que ningún partido o coalición supere los 300 diputados en la Cámara baja. Esto es vital para proteger los derechos de las minorías y garantizar una representación proporcional justa.

Desde COPARMEX Jalisco, hacemos un llamado enfático a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que protejan la voluntad del electorado y garanticen que la representación en la Cámara de Diputados refleje fielmente los resultados de las urnas. Confiamos en que los magistrados del Tribunal Electoral actuarán con integridad y responsabilidad, tomando una decisión que refleje la diversidad de nuestro país y fortalezca la democracia en México.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad