La pandemia por Coronavirus ha puesto a prueba constantemente la capacidad de respuesta de la Iniciativa Privada, muestra de ello se ve reflejada en las múltiples estrategias que las empresas han implementado para hacerle frente a la crisis sanitaria en estos casi dos años; medidas que se distinguen por anteponer y salvaguardar el empleo, la salud y la estabilidad de la economía de las familias jaliscienses.
En este sentido y bajo la ausencia de apoyos federales, algunos sectores claves para la competitividad y desarrollo se han visto afectados, un claro ejemplo es la educación, que ha resentido las consecuencias; entre ellas el deterioro en infraestructura, falta de equipamiento y rezago tecnológico.
El Gobierno del Estado de Jalisco proponen la creación de un Fideicomiso para la construcción, mantenimiento y equipamiento de planteles escolares de nivel básico, medio superior y superior del sistema educativo estatal, en su primera fase; posteriormente se atenderán temas de salud, capacitación productiva y seguridad, con la finalidad de seguir siendo un estado altamente competitivo.
En conjunto con la iniciativa privada se establece un esquema de incremento gradual para los años 2022 y 2023, evitando con ello un golpe inmediato a las finanzas de las empresas, así como una aportación por parte del Gobierno del Estado, que será equivalente a un 50 por ciento de las aportaciones a éste fideicomiso.
Desde el sector empresarial se han asumido compromisos en solidaridad para mantener en píe la activación y fortalecimiento de una economía golpeada, invertir en educación es apostar por la competitividad y el desarrollo, no solo económico, en un futuro inmediato, recordando que el mejor igualador de oportunidades para el progreso social es la educación. Bajo este contexto y con el compromiso que distingue a las y los empresarios de Jalisco, es importante que se reconozca que será un esfuerzo considerable, afianzando al estado como uno de los grandes motores de la economía nacional.
Aumento gradual
La propuesta establece que, a partir del 2022 se incremente la tasa actual del ISN de 2 por ciento, fijando un calendario de aumentos hasta llegar a la tasa de 3 por ciento en 2023, a fin de facilitar la adaptación de esta nueva obligación en la estructura de costos de las empresas.
Desde la iniciativa privada se pide que la creación y operación de este fideicomiso se ejecute a través de un Comité Técnico, en coordinación con el Gobierno del Estado y organismos de la sociedad civil, asegure que los recursos obtenidos se inviertan de forma inmediata, transparente, con rendición de cuentas y con respaldo técnico para subsanar las deficiencias en el mantenimiento y equipamiento de los planteles educativos. Las y los empresarios de Jalisco han logrado posicionar a la entidad como líder en indicadores económicos como la inversión, las exportaciones y el empleo, el resultado responde a la coordinación de organismos empresariales, sindicatos, universidades y diferentes órdenes del gobierno estatal.
En el mundo de los negocios, donde la incertidumbre y la competencia global son constantes, la historia de Luis Campos… Read More
Fundada en 2007 a partir de un proyecto universitario centrado en velas aromáticas, Ambienta tus Momentos ha consolidado una presencia… Read More
En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More
La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment